
Tras un breve paréntesis judicial durante el fin de semana, el foco vuelve a centrarse en los tribunales, donde se desarrollarán diversas citas que involucran al Gobierno y al presidente, Pedro Sánchez, durante esta tercera semana de enero. La semana anterior fue especialmente agitada en el Tribunal Supremo, donde la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, compareció como testigo. Su declaración, que se prolongó por más de una hora, ha dejado en una posición comprometida al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
La jornada del lunes se presenta tranquila, pero el martes 21 se reanudarán las audiencias en la causa que investiga a García Ortiz por la supuesta filtración de datos relacionados con la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. En esta ocasión, el juez interrogará a la jefa de prensa de la presidenta madrileña y al jefe de prensa de la Fiscalía de Madrid. De este modo, la atención se mantendrá en el máximo responsable del Ministerio Público, en un contexto marcado por la presión política y judicial.
Investigaciones sobre Begoña Gómez y el ministro Torres
El miércoles 22, el juez Juan Carlos Peinado avanzará en la investigación que involucra a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, mediante una serie de declaraciones sobre su cátedra en la Universidad Complutense. Siete testigos han sido citados para declarar, en virtud de una providencia emitida por el juzgado el 19 de diciembre, un día después de que Gómez se presentara como investigada y negara cualquier irregularidad en la cátedra extraordinaria que codirigió. Entre los citados se encuentran el vicerrector de Relaciones Institucionales de la Complutense y su predecesor, quienes ya habían testificado anteriormente sobre el funcionamiento de la cátedra en cuestión.
Además, el mismo miércoles, la Comisión Koldo interrogará al ministro Torres en el Senado, continuando así la intensa batalla político-judicial que se desarrolla en el país. A pesar de las complicaciones que enfrenta el fiscal general del Estado, el Gobierno ha manifestado su plena confianza en él, argumentando que se está persiguiendo a quien investiga delitos y reafirmando que existen hechos delictivos reconocidos por la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, así como una filtración atribuida a su jefe de gabinete. En este contexto, la semana se presenta intensa y llena de relevancia para la política española.