Starbucks refuerza su liderazgo con ejecutivos de Taco Bell en medio de una reestructuración clave

In Economía
enero 29, 2025

Starbucks ha anunciado recientemente una reestructuración significativa en su equipo directivo, en un intento por revitalizar la empresa y adaptarse a un entorno de mercado cada vez más desafiante. Brian Niccol, actual CEO de la compañía, ha decidido incorporar dos ejecutivos procedentes de Taco Bell para dividir roles clave y reforzar su estrategia denominada ‘Back to Starbucks’. Esta medida refleja un enfoque más centrado en la organización y la responsabilidad dentro de la empresa.

En una carta dirigida a los empleados, Niccol subrayó la necesidad de un nuevo modelo operativo que permita una clara división de funciones y rendición de cuentas. A pesar de la caída en las ventas comparables durante cuatro trimestres consecutivos, los resultados del primer trimestre fiscal superaron las expectativas de los analistas, lo que indica que la compañía está en una senda de transformación, aunque con desafíos por delante.

Reestructuración del liderazgo

La nueva organización incluye la división del rol de presidente de Norteamérica en dos posiciones distintas, lo que revela una intención de profundizar la gestión local y la atención al cliente. Sara Trilling, actual presidenta de la región, dejará la compañía tras más de dos décadas de servicio. En su lugar, Meredith Sandland y Mike Grams asumirán roles clave en la dirección de tiendas y desarrollo, respectivamente, con la responsabilidad de implementar la visión de Niccol.

Meredith Sandland, ex CEO de Empower Delivery y con experiencia en Taco Bell, será la nueva jefa de desarrollo de tiendas. Por su parte, Mike Grams, quien ha dedicado más de 30 años a Taco Bell, se unirá como director de tiendas de Norteamérica. Ambos ejecutivos tendrán la tarea de reducir los tiempos de servicio a cuatro minutos por pedido y hacer que las tiendas sean más acogedoras, en un esfuerzo por reconectar con los clientes tras tiempos difíciles.

Asimismo, Arthur Valdez, actual director de suministros de Starbucks, también planea dejar la empresa, lo que indica que la reestructuración es amplia y afecta a varios niveles de la organización. Niccol ha expresado su intención de continuar con la transformación, buscando no solo mejorar los resultados financieros, sino también fortalecer la cultura interna de la empresa.

El enfoque de Starbucks, aunque se sitúa en un contexto empresarial competitivo, recuerda la importancia de la adaptación y el aprendizaje organizacional, aspectos que han sido valorados en diferentes contextos políticos y económicos a nivel global. En tiempos de incertidumbre, como en los que vivimos, la capacidad de una empresa para reinventarse y responder a las necesidades del consumidor es crucial para su supervivencia y éxito a largo plazo.

/ Published posts: 6470

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.