129 views 4 mins 0 comments

Se rompe un enorme trozo del iceberg más grande del mundo en el océano Antártico

In Sin categoría
enero 31, 2025

Un enorme trozo se ha desprendido del iceberg más grande del mundo, lo que podría ser un primer indicio de que este coloso de la Antártida está comenzando a desmoronarse, según informaron científicos a AFP. Este iceberg, conocido como A23a, es más del doble del tamaño de Londres y tiene un peso cercano a un billón de toneladas. Desde que comenzó a desplazarse lentamente hacia el norte en 2020, se ha mantenido mayormente intacto.

El iceberg está en ruta hacia la remota isla de Georgia del Sur, en el Atlántico Sur, lo que plantea la posibilidad de que pueda encallar en aguas más someras y perturbar la alimentación de las crías de pingüinos y focas. Recientemente, un fragmento de aproximadamente 19 kilómetros de largo se ha separado de su masa principal, como indicó Andrew Meijers, del British Antarctic Survey, quien ha estado siguiendo su trayectoria mediante satélites desde finales de 2023.

“Este es definitivamente el primer corte significativo del iceberg que ha aparecido”, comentó Meijers. Soledad Tiranti, glacióloga que actualmente se encuentra en una expedición argentina en la Antártida, corroboró que una sección había “roto” de la estructura. El fragmento desgastado presenta un área de aproximadamente 80 kilómetros cuadrados, un tamaño considerable, aunque solo representa una fracción de los aproximadamente 3360 kilómetros cuadrados que aún permanecen intactos.

Riesgos y proyecciones de futuro

Meijers explicó que los icebergs suelen estar llenos de fracturas profundas, y aunque esta enorme masa ha disminuido de tamaño y ha perdido partes más pequeñas, ha “permanecido bastante unida”. Sin embargo, el desglose de este trozo podría ser un signo de que las grietas en el iceberg están comenzando a romperse. En el pasado, otros mega-icebergs han colapsado “relativamente rápido en el transcurso de varias semanas” una vez que comienzan a perder grandes porciones, comentó el oceanógrafo físico.

Si bien es difícil determinar si este desprendimiento es “un diente flojo esperando caer” o si es un indicio de un cambio mayor en la estructura del iceberg, los científicos advierten que no es una ciencia exacta predecir cómo se desintegrarán estos gigantes de hielo. “Lamentablemente, es difícil decir si esto va a desmoronarse ahora o si se mantendrá unido durante más tiempo”, añadió Meijers.

El iceberg A23a, que se desprendió de la plataforma de hielo de la Antártida en 1986, había estado atrapado durante más de 30 años antes de liberarse en 2020. Durante su lento desplazamiento hacia el norte, su trayectoria ha sido influenciada por poderosas corrientes oceánicas, específicamente la Corriente Circumpolar Antártica. Aunque la pérdida de este trozo no alterará significativamente su trayectoria hacia Georgia del Sur, Meijers subrayó que si el iceberg se colapsa aún más, podría representar “mucho menos de una amenaza para la vida silvestre”, ya que los animales forrajeros podrían maniobrar sin impedimentos entre los trozos más pequeños en busca de alimento.

Históricamente, los icebergs han encallado en esta región, causando una mortalidad significativa entre las crías de pingüinos y focas. La trayectoria del iceberg hacia el norte dependerá en gran medida de cómo las corrientes locales influyan en sus movimientos en el futuro.

© 2025 AFP

/ Published posts: 6330

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.