Primera multa en Rusia por promover la vida sin hijos

In Internacional
febrero 01, 2025

Una residente de Sebastopol ha sido sancionada con una multa de 50,000 rublos (aproximadamente 500 dólares) por promover un estilo de vida sin hijos en las redes sociales, según un comunicado de la policía local. Este caso marca la primera aplicación de la nueva ley rusa que prohíbe la «propaganda de la falta de hijos».

La mujer, de 29 años, compartió en sus redes sociales publicaciones que las autoridades calificaron de «misantrópicas», incluyendo afirmaciones que favorecían una vida despreocupada en lugar de la maternidad. A pesar de los recientes cambios legislativos, no eliminó estos contenidos, lo que llevó a la imposición de la multa bajo el Código de Infracciones Administrativas de Rusia.

Legislación y contexto demográfico

En noviembre de 2024, los legisladores rusos aprobaron una legislación que prohíbe la promoción de la falta de hijos, con el objetivo de impulsar la disminución de la tasa de natalidad en el país. Esta ley prohíbe la difusión de información que aliente a las personas a no tener hijos, con multas que pueden alcanzar hasta 400,000 rublos para individuos y hasta cinco millones para organizaciones.

Esta medida se enmarca dentro de la intención del gobierno de promover valores familiares tradicionales. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha subrayado la importancia de aumentar la tasa de natalidad. «Si queremos preservarnos como grupo étnico –o como grupos étnicos que habitan en Rusia– debería haber al menos dos hijos. Para expandirnos y desarrollarnos, necesitamos al menos tres hijos», afirmó el año pasado.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha calificado las bajas tasas de natalidad en Rusia como una «catástrofe», mientras que Nina Ostanina, diputada del Partido Comunista, sugirió la necesidad de una «operación demográfica especial» para abordar esta problemática.

Según datos preliminares de Rosstat, el Servicio Federal de Estadísticas de Rusia, a 1 de enero de 2025, la población del país se situaba en 146,028,325, lo que refleja una disminución del 0.08% en el último año. Estas cifras no incluyen datos de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, así como de las regiones de Zaporozhye y Jerson, que anteriormente formaban parte de Ucrania y se unieron a Rusia en otoño de 2022.

/ Published posts: 6382

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.