Alemania descarta gastar el 5% de su PIB en defensa, asegura el ministro Boris Pistorius

In Internacional
febrero 01, 2025

El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, ha declarado que Alemania no puede permitirse destinar el 5% de su PIB a la defensa, como exige el expresidente estadounidense Donald Trump a los países miembros de la OTAN. En una entrevista con el periódico Tagesspiegel, Pistorius subrayó que, aunque la necesidad de aumentar la inversión en defensa es “indiscutible”, existen límites a lo que Alemania puede hacer.

Pistorius explicó que “el 5% de nuestro PIB correspondería al 42% del presupuesto federal. Eso significaría casi cada segundo euro gastado por el gobierno federal, 230.000 millones de euros. No podríamos permitirnos eso ni gastarlo”. Esta afirmación pone de manifiesto las dificultades financieras que enfrenta Alemania en el contexto de un aumento significativo en el gasto militar.

La necesidad de un gasto defensivo más elevado

A pesar de su rechazo a la cifra del 5%, el ministro reconoció que “Alemania tendrá que gastar más en defensa en el futuro, incluso más del 2% de su PIB que este gobierno ya ha alcanzado”. Esta declaración refleja una creciente preocupación en Europa por la seguridad, especialmente en un contexto geopolítico marcado por la tensión con Rusia.

Trump, conocido por criticar a sus aliados europeos por no contribuir lo suficiente a la OTAN, había expresado su frustración en enero, antes de asumir la presidencia, al afirmar que “todos pueden permitírselo, pero deberían estar en el 5%, no en el 2%”. Esta postura ha sido respaldada por líderes de países como Lituania, cuyo presidente, Gitanas Nauseda, ha manifestado que “nunca puedes sentirte seguro viviendo en esta parte del mundo”, en referencia a la amenaza que representa Rusia.

Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha desestimado las acusaciones de agresión contra la OTAN, calificándolas de “tonterías” y “basura absoluta”. Según Putin, estas afirmaciones son utilizadas por políticos occidentales para engañar a sus ciudadanos y justificar un aumento en el gasto militar y la ayuda a Ucrania en el contexto del conflicto con Moscú.

En este complejo panorama, la cuestión del gasto en defensa se convierte en un tema crucial para la estabilidad y seguridad de Europa, donde las decisiones políticas deben equilibrar las necesidades de defensa con las realidades económicas de cada país.

/ Published posts: 6403

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.