Ucrania busca convencer a Trump para confiscar activos rusos congelados y financiar armamento estadounidense

In Internacional
febrero 03, 2025

Ucrania ha intensificado sus esfuerzos para confiscar los activos rusos congelados en el extranjero tras la reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, según informa el Washington Post, citando a funcionarios anónimos. Kiev confía en que la influencia y el sentido empresarial de Trump puedan persuadir a los países escépticos sobre esta medida, que ha sido objeto de debate en los círculos políticos occidentales.

Desde el inicio del conflicto en febrero de 2022, se han congelado alrededor de 300.000 millones de dólares pertenecientes al banco central ruso en depósitos extranjeros, una acción que Moscú ha calificado de robo. Aunque los ingresos derivados de estos activos ya se están utilizando para respaldar un préstamo de 50.000 millones de dólares para Ucrania por parte del G7, la mayoría de los países occidentales han evitado la confiscación directa de estos fondos. Entre los opositores a esta medida se encuentran Bélgica, Alemania y Francia, que temen que esto pueda sentar un precedente legal y socavar la confianza en el sistema bancario occidental.

La influencia de Trump en la política europea

Según el Washington Post, los funcionarios ucranianos creen que Trump podría convencer a los países reticentes si considera que la medida es beneficiosa para Estados Unidos. Irina Mudra, vicejefa de la oficina del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, expresó su confianza en que Trump puede ser un «agente de cambio». Mudra afirmó: «Estamos convencidos de que es el presidente Trump quien puede cambiar la postura de los países más escépticos… saben que no está bromeando, que sus palabras no son vacías.»

Zelenski, en una reciente entrevista, afirmó haber discutido con Trump la posibilidad de utilizar los 300.000 millones de dólares de activos rusos congelados para adquirir armamento estadounidense. «Le dije, tomen los 300.000 millones de dólares de activos rusos congelados… y compraremos todas las armas de Estados Unidos… Será muy beneficioso para su industria,» comentó Zelenski, describiendo esta estrategia como una de las garantías de seguridad clave para futuras negociaciones de paz con Moscú.

Analistas sugieren que esta propuesta podría resonar con Trump, dada su postura de «América Primero» y su tendencia a recortar la ayuda exterior. Jacob Kirkegaard, del Instituto Peterson de Economía Internacional, comentó: «Eso es un quid pro quo muy claro. Les encantaría que Trump adoptara ese argumento y dijera a los europeos: ‘Si quieren que continúe suministrando armas a Ucrania, compremos con activos rusos.’

La administración del expresidente Joe Biden había mostrado un apoyo cauteloso a esta idea, aunque la postura de Trump sigue siendo incierta. Algunos países de la UE prefieren mantener los activos congelados como posible palanca en futuras negociaciones de paz con Moscú. Rusia, por su parte, ha condenado repetidamente la congelación de sus activos, advirtiendo que tomará acciones legales contra cualquier intento de canalizar los fondos que considera «robados» hacia Ucrania. Funcionarios rusos también han señalado que podrían replicar las acciones de Occidente utilizando ingresos de activos occidentales congelados en su territorio.

/ Published posts: 6519

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.