Una invasión de langostas, provocada por un invierno inusualmente cálido, se prevé que afecte a 21 regiones de Rusia, según un informe interno encargado por el Ministerio de Agricultura, publicado por el diario Izvestia. Este fenómeno se ha intensificado, ya que el número de regiones expuestas a la infestación ha aumentado en más de un 30%, lo que implica que la superficie total a tratar se incrementará en 100,000 hectáreas, equivalente a 1,000 kilómetros cuadrados.
El informe destaca que el clima cálido de este invierno en Rusia podría resultar en un aumento del 30 al 50% en la población de plagas agrícolas, enfermedades de las plantas y malezas. Para hacer frente a esta situación, el ministerio ha asignado casi 86 millones de rublos (aproximadamente 860,000 dólares) para el tratamiento de las áreas afectadas y la organización de equipos especiales destinados a combatir las langostas.
Regiones en riesgo y medidas de control
Las regiones del sur de Rusia, como Astracán y Volgogrado, así como Orenburgo, Samara y Saratov en el suroeste, se encuentran en la zona de alto riesgo. También se incluyen Ulyanovsk, Chelyabinsk y las regiones siberianas de Irkutsk y Novosibirsk. Además, las repúblicas de Kalmykia, Daguestán, Ingushetia, Chechenia, Bashkortostán, Tatarstán, Chuvashia, Khakassia y Yakutia, junto con las regiones de Krasnodar y Stavropol en el sur y la región de Altai en Siberia, podrían verse afectadas por esta invasión.
Los plagas polifágicas representan la mayor amenaza para el sector agrícola, ya que son capaces de afectar una amplia gama de cultivos y plantas. Aleksandr Malko, director del Centro Agrícola Ruso, que elaboró el informe del ministerio, subrayó la importancia de realizar un monitoreo fitosanitario de las langostas y otros organismos nocivos en el territorio ruso. Malko indicó que se aplicará un conjunto de medidas, que incluye métodos agrotécnicos, biológicos y químicos, para proteger los cultivos.
Además de las langostas, se estima que existen cerca de 1,200 factores nocivos en Rusia, que incluyen 529 especies de plagas, 219 enfermedades y 434 tipos de malezas, todos los cuales pueden poner en peligro la producción agrícola del país.