Caída alarmante de las mariposas monarca: solo 9,119 ejemplares en 2024, el segundo número más bajo en 30 años

In Ciencia y Tecnología
febrero 03, 2025

La alarmante disminución de las mariposas monarca en Estados Unidos

La población de mariposas monarca que pasa el invierno en el oeste de Estados Unidos ha alcanzado su segundo nivel más bajo en casi tres décadas. Este drástico descenso se atribuye a diversos factores, entre los que destacan el uso de pesticidas, la pérdida de hábitat y los efectos del cambio climático. Desde 1997, la Xerces Society for Invertebrate Conservation ha estado realizando un seguimiento de las poblaciones de estas mariposas en la costa de California, Baja California y algunas zonas del interior de California y Arizona. En su último informe, la organización contabilizó solamente 9,119 mariposas en 2024, lo que representa una disminución del 96% respecto a los 233,394 individuos registrados en 2023. Este total se sitúa muy cerca del récord mínimo de 1,901 mariposas alcanzado en 2020.

Los problemas que enfrenta la mariposa monarca son múltiples. La desaparición de la planta de algodoncillo, que es el hospedador de sus orugas, ha sido un factor crítico en la reducción de su población. Esta planta está siendo eliminada debido a la sequía, los incendios forestales, la agricultura intensiva y el desarrollo urbano. Además, el uso de pesticidas ha contaminado muchas de las plantas que aún permanecen. Emma Pelton, bióloga especializada en especies en peligro de extinción, ha señalado que el aumento de las temperaturas, especialmente las olas de calor que se han registrado en los estados occidentales, podría haber afectado seriamente la reproducción de las mariposas. Temperaturas superiores a 37.7 grados Celsius son perjudiciales para su supervivencia, y en algunos lugares se han registrado temperaturas extremas que superan los 51 grados Celsius.

En respuesta a esta alarmante situación, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU. ha anunciado en diciembre de 2024 su intención de clasificar a las mariposas monarca como especie amenazada. Esta medida prohibiría la caza, el transporte y cualquier actividad que comprometa su hábitat, como la erradicación del algodoncillo. Además, se prevé la protección de 1,779 hectáreas en siete condados costeros de California que funcionan como sitios de hibernación para las monarcas. La comunidad científica y ambientalista se encuentra a la expectativa de la evolución de esta propuesta, así como de su impacto a largo plazo en la población de mariposas monarca.

/ Published posts: 6567

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.