Trump suspende aranceles a México tras «amistosa» conversación con Sheinbaum

In Internacional
febrero 04, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido pausar durante un mes los aranceles previstos sobre las importaciones mexicanas tras mantener una “muy amistosa” conversación con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo. Este anuncio se produjo dos días después de que Trump impusiera un arancel del 25% a los productos provenientes de México y Canadá, justificando su decisión por preocupaciones relacionadas con la inmigración ilegal y el tráfico de drogas.

En un mensaje publicado en su plataforma de redes sociales Truth Social, Trump reveló que durante la conversación con Sheinbaum, esta acordó desplegar 10,000 soldados mexicanos en la frontera norte. Según el mandatario estadounidense, estos efectivos estarán “específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y migrantes ilegales hacia nuestro país”.

Reacciones y negociaciones

Trump también anunció que ambos países participarán en negociaciones de alto nivel, lideradas por el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario del Tesoro Scott Bessent y Howard Lutnick, designado por Trump como secretario de Comercio. Por su parte, Sheinbaum confirmó el despliegue de tropas en un mensaje en la red social X, subrayando el compromiso de Estados Unidos para frenar el “tráfico de armas de alto poder” hacia México. La mandataria describió la conversación como “buena”.

Las tensiones entre ambos países aumentaron durante el fin de semana, cuando Trump acusó a la administración de Sheinbaum de mantener una “alianza intolerable” con grupos criminales mexicanos. Sheinbaum rechazó estas acusaciones, calificándolas de “slanderosas”, y amenazó con imponer aranceles de represalia sobre las importaciones estadounidenses, así como otras medidas para proteger los intereses nacionales de México.

La relación comercial entre Estados Unidos y México es sólida, sustentada en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que reemplazó al NAFTA en 2020. Este acuerdo eliminó la mayoría de los aranceles y barreras comerciales entre los tres países. Cada año, millones de automóviles vendidos en Estados Unidos son ensamblados en Canadá y México, con entre el 30% y el 50% de sus piezas procedentes de estos países.

A pesar de la pausa en los aranceles sobre México, Estados Unidos continuará con las medidas contra Canadá y China. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, reaccionó rápidamente anunciando aranceles del 25% sobre productos estadounidenses tras las medidas de Trump. Por su parte, China ha prometido “contramedidas correspondientes” y ha señalado su intención de impugnar las acciones de Trump ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

La decisión de suspender los aranceles sobre México contribuyó a estabilizar Wall Street, donde los principales índices lograron reducir pérdidas anteriores.

/ Published posts: 6571

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.