160 views 4 mins 0 comments

Fallece Helga de Alvear, pionera del arte contemporáneo en España

In Cultura
febrero 04, 2025

La comunidad artística española se encuentra de luto tras el fallecimiento de Helga de Alvear, una figura clave en el desarrollo del arte contemporáneo en el país. La coleccionista germano-española falleció en Madrid a la edad de 88 años, dejando tras de sí un legado que perdurará en el tiempo. Su contribución al arte y su apoyo a los artistas han sido fundamentales para el crecimiento y la visibilidad del panorama artístico en España.

Nacida en la región alemana de Renania-Palatinado, Helga de Alvear llegó a España a los 21 años para aprender el idioma y completar sus estudios en Cultura Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. En este entorno, conoció al arquitecto Jaime de Alvear, con quien contrajo matrimonio en 1959 y tuvo tres hijas. Desde sus primeros años en el país, De Alvear mostró un interés particular por el arte español, lo que la llevó a iniciar su colección en 1967, cuando comenzó a relacionarse con los artistas del grupo El Paso, entre ellos Rafael Canogar, último superviviente del movimiento.

En 1980, se unió a la galería Juana Mordó, donde adquirió experiencia en la gestión de colecciones y en el funcionamiento del mundo del arte a nivel internacional. Esta etapa fue crucial para su posterior participación en la creación de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO en 1982, un evento que se ha convertido en una de las citas más importantes del calendario cultural español.

En 1995, Helga de Alvear inauguró su propia galería en un espacio de más de 900 metros cuadrados junto al Museo Reina Sofía, reafirmando su compromiso con el arte contemporáneo internacional y su especial interés en la fotografía, el video y las instalaciones, disciplinas que en aquel momento eran poco conocidas en España. Su pasión por el arte la llevó a fundar en 2006 la Fundación Helga de Alvear, que ha jugado un papel esencial en la promoción de la creación artística contemporánea. En 2010, se estableció el Centro de Artes Visuales, seguido en 2021 por la inauguración del Museo Helga de Alvear en Cáceres, un espacio dedicado a la exhibición de su vasta colección.

El impacto de Helga de Alvear en el mundo del arte ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones. Entre ellos, destaca la Medalla de Extremadura en 2007, la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes en 2008, la Cruz de la Orden del Mérito Civil de la República Federal de Alemania en 2004, la Medalla Internacional de las Artes de Madrid en 2020 y la Medalla al Mérito Cultural de la República Portuguesa en 2024.

La directora del museo que lleva su nombre, Sandra Guimarães, recordó en un comunicado la generosidad y el compromiso de Helga de Alvear con la sociedad, destacando su papel en la creación de una de las colecciones más relevantes de arte contemporáneo en Europa. La huella que deja en la historia del arte contemporáneo es indiscutible y su legado perdurará en el tiempo, inspirando a nuevas generaciones de artistas y coleccionistas.

/ Published posts: 6571

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.