El Tapiz de Bayeux: Un Enigma Medieval y un Descubrimiento Arqueológico
El Tapiz de Bayeux es conocido como una de las obras de arte medievales más célebres del mundo. Este intrincado bordado ilustra los eventos que condujeron a la conquista normanda de Inglaterra en 1066, y todavía mantiene numerosos misterios, entre ellos la identidad de su creador. Sin embargo, un nuevo estudio arqueológico ha aportado una pieza significativa al rompecabezas, revelando la ubicación de la residencia de Harold Godwinson, el último rey anglosajón de Inglaterra, en Bosham.
La investigación, que combina técnicas tradicionales y modernas, confirma la existencia del palacio de Harold, representado en el tapiz en dos ocasiones: durante un banquete antes de su viaje a Francia y en su regreso antes de la Batalla de Hastings. Los hallazgos han sido publicados en la revista Antiquaries Journal. Dr. Duncan Wright, autor principal del estudio y experto en arqueología medieval de la Universidad de Newcastle, señala que localizar con certeza uno de los lugares representados en el tapiz es un avance emocionante para la comprensión de la historia anglosajona.
Los restos arqueológicos de este periodo son escasos, ya que las edificaciones de madera, incluso las de alto estatus, no han sobrevivido al paso del tiempo. Además, la conquista normanda probablemente eliminó gran parte de la evidencia de las estructuras anglosajonas anteriores. El descubrimiento no solo arroja luz sobre la vida del último rey anglosajón, sino que también ofrece una ventana a un momento crucial en la historia de Inglaterra, marcando el inicio de un nuevo capítulo en la identidad inglesa.