Sam Altman elogia a DeepSeek y rechaza acciones legales a pesar de las preocupaciones sobre la competencia

In Internacional
febrero 04, 2025

Sam Altman, fundador de OpenAI, ha calificado al modelo de inteligencia artificial de la startup china DeepSeek como «impresionante» y ha expresado su disposición a aceptar la competencia, a pesar de las preocupaciones sobre la posible ingeniería inversa de su tecnología GPT. Durante una conferencia en Tokio, Altman destacó que OpenAI no tiene «planes» de emprender acciones legales contra DeepSeek, que ha ganado notoriedad con su chatbot de código abierto, DeepSeek-R1, lanzado en enero de 2025.

DeepSeek-R1 ha captado rápidamente la atención de investigadores y líderes tecnológicos, convirtiéndose en la aplicación gratuita más descargada en la App Store de EE. UU. Su éxito contrasta con el modelo de suscripción de ChatGPT de OpenAI, lo que ha llevado a muchos a considerarlo un competidor significativo en el ámbito de la inteligencia artificial.

Preocupaciones sobre la competencia y la legalidad

OpenAI ha manifestado preocupaciones sobre las técnicas de «destilación» que DeepSeek podría estar utilizando para replicar las capacidades de GPT. Este método permite entrenar un modelo más pequeño basado en las salidas de uno más grande, lo que podría eludir la necesidad de acceso directo a la tecnología propietaria. Altman, sin embargo, ha asegurado que OpenAI se centrará en desarrollar productos de calidad y liderar el mercado, dejando de lado cualquier acción legal por el momento.

La llegada de DeepSeek ha tenido un impacto notable en el mercado, provocando caídas en las acciones de empresas tecnológicas estadounidenses como Nvidia y Microsoft, asociadas a OpenAI. Además, la percepción de que DeepSeek podría tener vínculos con iniciativas respaldadas por el gobierno chino ha llevado a varios países y organizaciones a restringir su uso. Australia ha emitido advertencias, Italia ha bloqueado el acceso a la aplicación por preocupaciones de privacidad de datos, y la Marina de EE. UU. ha prohibido su uso entre sus miembros.

El expresidente estadounidense Donald Trump ha calificado la situación como un «llamado de atención» para las empresas de inteligencia artificial en EE. UU., instando a la industria a mantenerse «enfocada en competir para ganar». En respuesta a esta competencia, OpenAI ha anunciado planes para acelerar el lanzamiento de modelos de inteligencia artificial mejorados, buscando así mantener su posición de liderazgo en el sector.

Mientras tanto, otros países están intensificando sus propias iniciativas en inteligencia artificial. India ha anunciado su intención de lanzar un competidor de DeepSeek y ChatGPT antes de que finalice el año, mientras que empresas como Naver en Corea del Sur y el Instituto de Innovación Tecnológica de los Emiratos Árabes Unidos están invirtiendo fuertemente en modelos de lenguaje. Además, el presidente ruso Vladimir Putin ha instado a su gobierno a colaborar con China en el desarrollo de inteligencia artificial.

/ Published posts: 6659

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.