Trump propone reubicar a los palestinos de Gaza en países vecinos

In Internacional
febrero 05, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reafirmado su propuesta de reubicar permanentemente a los palestinos de Gaza en países vecinos durante una reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca. En este encuentro, Trump describió Gaza como un “sitio de demolición” que no es apto para la habitabilidad.

La reunión se produjo en medio de un frágil alto el fuego de seis semanas en Gaza, tras 15 meses de conflicto entre Israel y Hamas. Según la ONU, alrededor de 1,9 millones de personas, más del 90% de la población de Gaza, han sido desplazadas desde que estalló la guerra en octubre de 2023. Aproximadamente el 92% de las viviendas en la Franja de Gaza han sido destruidas o gravemente dañadas, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).

Trump, un ex magnate inmobiliario, ha utilizado en varias ocasiones la expresión “sitio de demolición” para referirse a Gaza. Durante una conferencia de prensa conjunta con Netanyahu, afirmó: “Casi no queda un edificio en pie, y los que están, van a colapsar”, advirtiendo sobre “una situación muy peligrosa en términos de explosivos por todas partes”.

Propuesta de reubicación y reacciones

El presidente estadounidense sugirió que naciones como Jordania y Egipto podrían acoger a los palestinos desplazados, a pesar de que estos países han expresado anteriormente su renuencia a aceptarlos. Trump afirmó: “No se puede vivir en Gaza en este momento, y creo que necesitamos otro lugar. Creo que debería ser un lugar que haga feliz a la gente”, añadiendo que sería ideal encontrar un área hermosa para reubicar a las personas en hogares agradables, donde puedan vivir sin miedo a ser asesinados.

Netanyahu no se pronunció sobre la propuesta de Trump, pero expresó su agradecimiento por la implicación del presidente estadounidense en el alto el fuego en Gaza, reconociendo su “gran fuerza y liderazgo poderoso” en la facilitación del acuerdo. También delineó los objetivos de Israel a futuro: asegurar la liberación de todos los rehenes, destruir las capacidades militares y de gobierno de Hamas, y garantizar que Gaza no represente una amenaza para Israel.

A pesar de que ambas partes acordaron un alto el fuego el 15 de enero, Israel ha acusado a Hamas de violar un acuerdo de intercambio de prisioneros y ha detenido el regreso de gazatíes a sus hogares en la parte norte del enclave. Ambas partes se han acusado mutuamente de violaciones al alto el fuego.

El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, rechazó la propuesta de Trump, afirmando que los palestinos “quieren reconstruir Gaza porque aquí es donde pertenecemos”. Mansour añadió: “Para aquellos que quieren enviar al pueblo palestino a un ‘lugar bonito’, permítanles regresar a sus hogares originales en lo que ahora es Israel”.

Los funcionarios de Hamas también condenaron la sugerencia de Trump, calificándola de “una receta para crear caos y tensión en la región” y prometiendo resistir cualquier esfuerzo de desplazamiento. El funcionario de Hamas, Sami Abu Zuhri, declaró: “Nuestro pueblo en la Franja de Gaza no permitirá que estos planes se lleven a cabo. Lo que se requiere es el fin de la ocupación y la agresión contra nuestro pueblo, no su expulsión de su tierra”.

/ Published posts: 6695

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.