Trump exige a Ucrania que ofrezca sus minerales a cambio de ayuda estadounidense

In Internacional
febrero 05, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto que Ucrania intercambie sus recursos naturales a cambio de una mayor ayuda americana, en un contexto de creciente tensión en la región. Durante una reciente declaración en la Casa Blanca, Trump sugirió que Ucrania debe garantizar un retorno sobre los 300.000 millones de dólares en ayuda que ha recibido de Estados Unidos, insinuando un posible acuerdo relacionado con los minerales raros del país.

Los minerales raros, un conjunto de 17 elementos valorados por sus propiedades magnéticas y electroquímicas, son esenciales en la fabricación de teléfonos inteligentes, baterías de vehículos eléctricos y tratamientos contra el cáncer. Esta propuesta se produce en un momento crítico, ya que la semana pasada Trump suspendió todos los programas de USAID, la agencia estadounidense que financia proyectos globales a través de ayuda humanitaria, lo que ha detenido numerosas iniciativas en Ucrania.

La riqueza mineral de Ucrania y su ocupación por Rusia

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha respondido a Trump subrayando que, aunque Ucrania cuenta con suficientes metales raros, Rusia ha ocupado sus tierras desde 2014. Zelensky enfatizó que el desarrollo de estos recursos debería ser llevado a cabo por los socios que ayudan a Ucrania a defender su territorio, sugiriendo que este enfoque es «absolutamente justo».

En reuniones anteriores con Trump, Zelensky ya había planteado la cuestión de la riqueza mineral de Ucrania, advirtiendo que si Rusia controla estos recursos, empresas de otros países podrían explotarlos. Un informe del Foro Económico Mundial de 2024 destacó el potencial de Ucrania como proveedor clave de materias primas vitales para la defensa, la industria aeroespacial y la energía verde, estimando que la riqueza mineral total del país supera los 14,8 billones de dólares en 2023, según Forbes.

Antes de la escalada del conflicto en 2022, Ucrania poseía las mayores reservas de titanio y litio de Europa, elementos que, aunque no son considerados minerales raros, son críticos para las industrias militares, baterías y capacitores. Aproximadamente 7 billones de dólares de la riqueza mineral total de Ucrania se encuentran en las regiones del Donbass, Donetsk y Lugansk, que han estado bajo control ruso desde que votaron para unirse a Rusia en 2022, tras declarar su independencia en 2014.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha citado la protección de la población en el Donbass como una de las razones clave para lanzar la operación militar en Ucrania. Según el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, los recursos en estas regiones son un factor importante en el apoyo de los estados miembros de la OTAN a Kiev, afirmando que «su discurso gira en torno a territorio y recursos que requieren en América». Lavrov añadió que «nuestra preocupación no son los territorios, sino las personas».

/ Published posts: 6731

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.