Senegal inicia la retirada de tropas francesas tras cuestionar su soberanía

In Internacional
febrero 05, 2025

Francia ha comenzado la retirada de sus tropas de Senegal, un movimiento que refleja un cambio significativo en las relaciones entre el país africano y su antiguo colonizador. Según informes de la agencia de noticias local Senego, el gobierno senegalés ha solicitado la salida de las fuerzas francesas, lo que ha llevado a la entrega de tres bases militares: Mareschal, St. Exupery y Contre Amiral Prote. A pesar de esta reducción, alrededor de 200 soldados franceses y sus familias permanecen en las localidades de Ouakam y Rufisque.

El presidente senegalés, Bassirou Diomaye Faye, quien asumió el cargo hace menos de un año, ha manifestado su intención de eliminar completamente la presencia militar francesa en el país, argumentando que las bases militares son “incompatibles” con la soberanía nacional. Aunque no se ha establecido un cronograma específico para la retirada, Faye ha asegurado que el proceso se llevará a cabo “con el respeto necesario, sin prisa ni presión”.

Contexto de la Retirada

En noviembre, se anunció que las fuerzas francesas dejarían todas las bases militares en Senegal para finales de septiembre de 2025. Esta decisión se enmarca dentro de una reconfiguración más amplia de la presencia militar francesa en África Occidental y Central, donde el país ha enfrentado varios reveses. La reducción de tropas en Senegal es parte de un plan que busca disminuir el contingente de 350 soldados a solo 100.

El descontento hacia Francia ha aumentado en varios países africanos, especialmente tras las declaraciones del presidente francés Emmanuel Macron, quien afirmó que los estados del Sahel habían “olvidado” agradecer a Francia por su intervención militar en la lucha contra los ataques yihadistas. Esta afirmación provocó reacciones negativas, incluyendo la del primer ministro senegalés, Ousmane Sonko, quien cuestionó la capacidad y legitimidad de Francia para garantizar la seguridad y soberanía de África. Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores de Chad, Abderaman Koulamallah, describió las palabras de Macron como “desprecio” hacia el continente.

Francia ha visto cómo su influencia se ha debilitado en la región, con la expulsión de sus tropas de Mali, Burkina Faso y Níger tras una serie de golpes de estado. Recientemente, Costa de Marfil también anunció una “retirada organizada” de aproximadamente 600 soldados franceses, lo que el presidente Alassane Ouattara vinculó a la modernización de las fuerzas armadas nacionales.

La presencia militar francesa en África ha sido objeto de controversia durante décadas. Los críticos argumentan que esta situación perpetúa dinámicas neocoloniales, y muchos líderes de países que han cortado lazos de defensa con París sostienen que la presencia de tropas francesas ha sido ineficaz. Este contexto ha llevado a algunos gobiernos a buscar nuevas alianzas, incluyendo acercamientos a Moscú.

/ Published posts: 6748

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.