![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Novo-Nordisk-supera-expectativas-en-Q4-a-pesar-de-la-980x551.jpeg)
En los últimos meses, Novo Nordisk ha enfrentado desafíos significativos en el competitivo mercado de medicamentos para la obesidad. Según datos de IQVIA, el medicamento Wegovy, que ha sido uno de los pilares de la compañía, ha comenzado a perder terreno frente a su rival Zepbound, desarrollado por Eli Lilly. Esta situación se ha complicado aún más con el reciente desempeño de CagriSema, el sucesor potencial de Wegovy, que no cumplió con las expectativas de los inversores en un ensayo clínico de fase 3.
A pesar de una caída superior al 20% en el valor de sus acciones durante el último año, Novo Nordisk sorprendió al mercado al superar las expectativas del cuarto trimestre y proporcionar un pronóstico de crecimiento de ventas para 2025 de entre el 16% y el 24%, en línea con el 20% que anticipaban los analistas de Wall Street. Como resultado, las acciones de la compañía registraron un aumento superior al 4% el miércoles tras el anuncio.
Perspectivas de crecimiento y confianza del CEO
En una entrevista reciente, el CEO de Novo, Lars Fruergaard Jorgensen, manifestó que la compañía está segura de su capacidad para competir en el mercado y satisfacer la creciente demanda. «Estamos bastante seguros de que a medida que avancemos en el año y proporcionemos más dosis iniciales, podremos ver un aumento significativo en nuestro volumen y atender a más pacientes», afirmó Jorgensen. Esta declaración refleja la determinación de la empresa por mantener su relevancia en un mercado en constante evolución.
Los pacientes que utilizan Wegovy comienzan con una dosis baja, conocida como dosis de inicio, y luego pasan a formulaciones más fuertes. En ocasiones, Novo ha limitado la cantidad de dosis de inicio enviadas debido a dificultades para producir suficiente medicamento, priorizando así a aquellos que ya están en tratamiento. La guía de ventas para 2025 de la compañía sugiere un aumento del 30% en el número de pacientes que toman uno de sus medicamentos GLP-1, como Ozempic.
La empresa también está intentando tranquilizar a los inversores sobre la efectividad de CagriSema. Jorgensen mencionó que algunos pacientes experimentaron una pérdida de peso muy rápida, mientras que otros mostraron una pérdida de peso continua, lo que indica que podrían necesitar un tratamiento más prolongado. «Estoy muy seguro de la potencia de la biología que tenemos aquí», concluyó.
Los observadores del sector están atentos a un tratamiento en fases iniciales, amycretin, que ha mostrado resultados prometedores en un ensayo clínico de fase 1b/2a. Jorgensen indicó que Novo está en conversaciones con la FDA sobre la posibilidad de avanzar directamente a un ensayo de fase 3, lo que podría acelerar su introducción al mercado.