Récord de calor en enero: el calentamiento global acelera a pesar de La Niña

In Ciencia y Tecnología
febrero 06, 2025

Récord de Calor Global en Enero y el Debate sobre el Aceleramiento del Cambio Climático

El mes de enero de 2025 ha marcado un nuevo récord de temperaturas globales, a pesar de las condiciones inusualmente frías en Estados Unidos y la presencia de un fenómeno climático La Niña que normalmente tiende a moderar las temperaturas. Según el servicio climático Copernicus de la Unión Europea, enero de 2025 resultó ser 0,09 grados Celsius más cálido que el anterior enero récord de 2024, y 1,75 grados Celsius por encima de las temperaturas preindustriales. Este fenómeno se ha convertido en un punto de discusión entre los científicos, especialmente tras la publicación de un estudio liderado por el destacado climatólogo y excientífico de la NASA, James Hansen, que sostiene que el calentamiento global está acelerándose.

A lo largo de los últimos 19 meses, el planeta ha superado de manera constante el umbral de calentamiento de 1,5 grados Celsius acordado internacionalmente. Sin embargo, los expertos aclaran que este límite no se considerará vulnerado hasta que las temperaturas globales permanezcan por encima de este nivel durante un período de 20 años. Las estadísticas de Copernicus, que se remontan a 1940, junto con registros de otros organismos que datan de 1850, sugieren que la era actual es la más cálida en aproximadamente 120.000 años. Este aumento de temperatura se atribuye principalmente al incremento de gases de efecto invernadero debido a la quema de combustibles fósiles, aunque las variaciones naturales en el clima también juegan un papel significativo.

La influencia de fenómenos naturales, como El Niño y La Niña, es crucial en la dinámica de las temperaturas globales. Mientras que El Niño tiende a provocar un aumento de las temperaturas, La Niña generalmente actúa como un factor moderador. No obstante, a pesar de las condiciones de La Niña que comenzaron en enero y que inicialmente se pensaron reducirían los récords de calor, las temperaturas en otras partes del mundo, especialmente en los océanos, han alcanzado niveles inusualmente altos. La comunidad científica está dividida en cuanto a la interpretación de estos datos, con algunos investigadores sosteniendo que el calentamiento global continúa a un ritmo acelerado, mientras que otros argumentan que estas variaciones pueden ser parte de un ciclo natural.

/ Published posts: 6825

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.