148 views 4 mins 0 comments

Trump propone un fondo soberano para comprar TikTok en medio de la creciente deuda nacional

In Sin categoría
febrero 06, 2025

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó recientemente una acción ejecutiva que busca establecer un fondo soberano en el país. Esta propuesta ha suscitado el interés de expertos en economía, como Ruth V. Aguilera, profesora de negocios en la Universidad Northeastern, quien ha estudiado los orígenes y estrategias de inversión de los fondos soberanos a nivel global. La iniciativa se presenta como una opción poco convencional, dado el elevado nivel de deuda nacional, que actualmente supera los 36 billones de dólares.

¿Qué es un fondo soberano?

Un fondo soberano es un instrumento de inversión que pertenece a un gobierno y, por lo general, es controlado por un banco central. Estos fondos suelen depender de ingresos generados por recursos naturales, principalmente el petróleo, aunque también pueden incluir ingresos de metales y minerales. Según Aguilera, existen cientos de estos fondos en todo el mundo, algunos con varias décadas de historia. Su propósito es actuar como un «colchón» financiero, permitiendo a las naciones aprovechar ingresos excedentes para invertir en iniciativas nacionales y otros proyectos.

La propuesta de Trump incluye la posibilidad de utilizar este fondo soberano como un medio para adquirir TikTok, una de las plataformas sociales más influyentes a nivel mundial. Sin embargo, la viabilidad de establecer un fondo soberano en Estados Unidos se enfrenta a importantes desafíos económicos, especialmente considerando la carga de la deuda nacional.

Desafíos y consideraciones

A pesar de que tanto demócratas como republicanos han mostrado interés en la creación de un fondo soberano, las dudas persisten. Aguilera señala que la gran interrogante es de dónde provendrán los recursos para financiarlo. Una de las propuestas de la administración de Trump consiste en transformar la Corporación de Finanzas para el Desarrollo Internacional de EE. UU. en una entidad que funcione como un fondo soberano. Sin embargo, este movimiento requeriría la aprobación del Congreso.

Otro enfoque sugerido es financiar el fondo mediante capital privado o a través de la propiedad gubernamental en grandes empresas. No obstante, Aguilera advierte que para que un fondo soberano sea exitoso, debe contar con «buena gobernanza corporativa», mecanismos de control robustos y una independencia respecto a la política. Esto se debe a que los fondos soberanos están destinados a ser inversiones estables y a largo plazo, lo que podría verse comprometido en un entorno político volátil.

Ejemplos de fondos soberanos exitosos, como el Fondo de Pensión del Gobierno de Noruega, que alcanza un valor de 1,7 billones de dólares, ofrecen un modelo a seguir. Este fondo se caracteriza por su transparencia, rentabilidad y una estrategia de inversión clara. Otros países, como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait, también cuentan con carteras destacadas, mientras que fondos de naciones como China y Singapur incluyen una mezcla de activos gubernamentales.

En última instancia, la creación de un fondo soberano en Estados Unidos dependerá de la disposición de inversores privados dispuestos a contribuir al desarrollo nacional. Si el fondo solo sirve para aumentar la deuda nacional, su establecimiento podría no ser considerado una buena idea. A medida que avanza esta discusión, queda por ver si la administración actual logrará resolver la compleja cuestión de la propiedad de TikTok a través de un fondo soberano.

/ Published posts: 6826

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.