Eli Lilly presenta resultados mixtos en el cuarto trimestre a pesar del auge en ventas de sus medicamentos

In Economía
febrero 06, 2025

El pasado jueves, Eli Lilly, una de las principales compañías farmacéuticas del mundo, presentó los resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre de 2024. A pesar de que los ingresos de sus medicamentos más destacados, Zepbound, destinado a la pérdida de peso, y Mounjaro, utilizado para tratar la diabetes, experimentaron un notable incremento, la empresa también se enfrentó a una caída en los precios realizados.

Los resultados, que se alinean con las cifras preliminares compartidas en enero y que decepcionaron a los inversores, llevaron a Eli Lilly a reducir sus expectativas de ingresos para 2024. La compañía reconoció que la demanda de sus innovadores fármacos no alcanzará las ambiciosas proyecciones iniciales.

Resultados Financieros y Expectativas Futuras

Con respecto a las cifras financieras, Eli Lilly reportó ganancias por acción ajustadas de 5,32 dólares, superando las expectativas de Wall Street, que anticipaban un 4,95 dólares. Sin embargo, los ingresos totales alcanzaron los 13,53 mil millones de dólares, cifra que quedó por debajo de los 13,57 mil millones esperados por los analistas, aunque representó un incremento del 45% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En términos de ganancias netas, la empresa registró 4,41 mil millones de dólares, equivalentes a 4,88 dólares por acción, un notable aumento respecto a los 2,19 mil millones de dólares, o 2,42 dólares por acción, del año anterior. Excluyendo ajustes relacionados con activos intangibles y otros elementos extraordinarios, las ganancias se mantuvieron en un sólido 5,32 dólares por acción.

Para el ejercicio fiscal de 2025, Eli Lilly ha proporcionado una guía de beneficios de entre 22,05 y 23,55 dólares por acción, cifras que están en línea con las expectativas de los analistas. Además, la compañía reafirmó su previsión de ventas para 2025, estimando ingresos entre 58 y 61 mil millones de dólares.

En un contexto global donde la industria farmacéutica enfrenta retos significativos, el desempeño de Eli Lilly refleja tanto la resiliencia de sus productos como los desafíos inherentes a las fluctuaciones del mercado y las políticas de salud pública que impactan en la disponibilidad y el precio de los medicamentos. Este panorama invita a una reflexión más profunda sobre la necesidad de un enfoque equilibrado en la regulación de las farmacéuticas, que permita tanto la innovación como el acceso equitativo a tratamientos esenciales.

/ Published posts: 6872

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.