Investigadores australianos logran crear embriones de canguro por primera vez a través de fertilización in vitro

In Ciencia y Tecnología
febrero 06, 2025

Avance científico en la conservación de especies: creación de embriones de canguro mediante fertilización in vitro

Investigadores de Australia han anunciado un importante avance en la biología de la conservación al haber producido, por primera vez, embriones de canguro mediante fertilización in vitro. Este logro podría ser crucial para la protección de especies en peligro de extinción, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad australiana. Aunque Australia es conocida por su abundancia de canguros, que pertenecen al grupo de los marsupiales, muchas especies han desaparecido a lo largo de los años, aumentando la necesidad de implementar técnicas innovadoras para su salvaguarda.

El equipo de investigación, liderado por el profesor Andrés Gambini de la Universidad de Queensland, ha adaptado tecnologías reproductivas utilizadas en animales domésticos como el ganado y los caballos a la singular biología de los canguros. Este enfoque ha permitido la creación de embriones en laboratorio, lo que abre nuevas posibilidades para estudiar el desarrollo de estos marsupiales, que presentan un ciclo reproductivo distinto al de otros mamíferos. Gambini ha destacado que la corta gestación de los canguros y su capacidad para entrar en una fase de animación suspendida durante varios meses son aspectos que se pueden investigar más a fondo gracias a este avance.

A pesar de que los canguros no están en peligro de extinción, este éxito en la fertilización in vitro tiene el potencial de beneficiar a otras especies de marsupiales que sí se encuentran amenazadas, como los koalas y los demonios de Tasmania. Con más de 2,200 especies en Australia clasificadas como amenazadas, la creación y congelación de embriones podría ser una herramienta eficaz para preservar el material genético de estas especies. Gambini subraya que, aunque este es un paso significativo, aún hay muchos aspectos por descubrir y que la investigación debe complementarse con otras estrategias de conservación para lograr un impacto real en la protección de la biodiversidad del país.

/ Published posts: 6871

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.