![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Transformar-el-metano-en-soluciones-sostenibles-la-innovadora-tecnologia-de.jpeg)
Innovación en la transformación del metano: un paso hacia la sostenibilidad
El metano es uno de los gases de efecto invernadero más peligrosos, ya que se estima que calienta la atmósfera de la Tierra 84 veces más rápido que el dióxido de carbono. Este gas se libera a la atmósfera principalmente a través de la descomposición de materiales orgánicos en vertederos, así como por la digestión de animales como el ganado. Ante esta problemática, la empresa británica Levidian ha desarrollado una tecnología innovadora que permite convertir el metano en productos útiles, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático.
La tecnología de Levidian, conocida como LOOP, utiliza energía de microondas y un sistema especial de boquillas para dividir las moléculas de metano en sus componentes básicos: hidrógeno y carbono. Este proceso captura estos elementos, donde el hidrógeno se presenta como un combustible limpio que, al ser quemado, genera energía sin emitir dióxido de carbono, sólo vapor de agua. Por otro lado, el carbono se transforma en grafeno, un material con propiedades excepcionales que ha capturado la atención de la comunidad científica en las últimas dos décadas.
El grafeno es conocido como uno de los materiales más fuertes del mundo y tiene diversas aplicaciones potenciales. Según la doctora Ellie Galanis, responsable de desarrollo comercial en Levidian, este material puede aumentar la durabilidad de productos cotidianos, como neumáticos y concreto. Al incorporar grafeno en los compuestos de los neumáticos, se logra una mayor resistencia, prolongando su vida útil y mejorando la eficiencia del combustible. Asimismo, en la construcción, el grafeno refuerza el concreto, haciendo que sea menos propenso a agrietarse. Con el creciente interés en las aplicaciones del grafeno, Levidian anticipa un futuro prometedor para este material, previendo su uso en diversas industrias, desde la automotriz hasta la médica.