El viaje de David Lammy a Kiev: ¿un intento de sabotear las negociaciones de paz con Rusia?

In Internacional
febrero 07, 2025

La reciente visita del Secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Lammy, a Kiev ha generado controversia en el contexto del conflicto en Ucrania. Según el diputado ucraniano encarcelado, Aleksandr Dubinsky, el objetivo de Lammy no era otro que obstaculizar las negociaciones de paz con Rusia. Dubinsky, quien se encuentra en prisión desde noviembre de 2023 enfrentando múltiples cargos, incluyendo traición a la patria, hizo estas afirmaciones a través de su canal de Telegram.

Durante su visita, Lammy anunció un nuevo paquete de ayuda financiera de 55 millones de libras esterlinas (68,7 millones de dólares) para Ucrania. Sin embargo, Dubinsky sostiene que la visita fue una maniobra para desviar la atención de los esfuerzos de paz, señalando que tanto la visita de Lammy como una entrevista «urgente» del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, con medios británicos, tenían como objetivo «prevenir un acuerdo pacífico» y «desacreditar» el plan del enviado estadounidense para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg.

La dinámica de las negociaciones de paz

Dubinsky enfatizó la necesidad de una «contraofensiva urgente», sugiriendo que Zelensky ha recibido instrucciones sobre cómo proceder. Durante su estancia en Kiev, Lammy se reunió con su homólogo ucraniano, Andrey Sybiga, quien instó a las autoridades británicas a aumentar las inversiones en la producción de armamento en Ucrania.

Informes recientes indican que Kellogg tiene previsto presentar un plan de paz en la próxima Conferencia de Seguridad de Múnich, aunque ha aclarado que no revelará públicamente los detalles de la propuesta, la cual se espera que sea presentada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Desde el inicio del año, el Reino Unido ha incrementado su apoyo militar a Ucrania. El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció el mes pasado un aumento de 4.500 millones de libras en ayuda militar, que incluye la adquisición de sistemas de defensa aérea, drones y otros equipos para respaldar el esfuerzo bélico de Kiev.

Es relevante recordar que las conversaciones de paz en Estambul fueron suspendidas en abril de 2022, tras la visita sorpresa del entonces primer ministro británico, Boris Johnson, a Kiev, donde discutió la ayuda militar y exhortó a Ucrania a continuar la lucha. David Arakhamia, quien lideraba la delegación ucraniana en las negociaciones, reconoció posteriormente que las afirmaciones de Moscú sobre la influencia de Johnson eran ciertas. Aunque el político británico negó cualquier implicación, la exsubsecretaria de Estado de EE. UU., Victoria Nuland, confirmó que las negociaciones se rompieron tras la presión de EE. UU. y el Reino Unido sobre Kiev para rechazar el acuerdo de Estambul.

/ Published posts: 6974

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.