El Primer Ministro griego visita Santorini tras la actividad sísmica
El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, se desplazó a la isla de Santorini el pasado viernes, en medio de un aumento de la actividad sísmica que ha llevado a las autoridades a implementar medidas de precaución. Durante su visita, Mitsotakis inspeccionó las instalaciones de preparación para emergencias y anunció un paquete de financiación de 3 millones de euros para la construcción de una ruta de evacuación en la parte sur de la isla.
“Estamos preparándonos para lo peor mientras esperamos lo mejor. Eso es lo que debe hacer un Estado serio y organizado”, afirmó Mitsotakis en una reunión con funcionarios locales. Esta declaración resalta la importancia de una respuesta organizada ante situaciones de emergencia, especialmente en un área conocida por su actividad volcánica y sísmica.
La creciente actividad sísmica ha llevado a las autoridades a restringir el tráfico en áreas consideradas vulnerables a deslizamientos de tierra. Además, se han desplegado camiones del ejército para llevar generadores eléctricos a Santorini, y los equipos de rescate ya están operativos en la isla. Los científicos continúan monitorizando un enjambre sísmico de terremotos submarinos, que ha alcanzado magnitudes de hasta 5.2, afectando no solo a Santorini, sino también a tres islas cercanas. Las escuelas han cerrado y se han implementado medidas de emergencia más limitadas.
Mitsotakis visitó Santorini un día después de que el gobierno declarara un estado de emergencia, lo que permite un acceso más rápido a los recursos estatales. Aunque la actividad sísmica ha causado daños mínimos, ha provocado la evacuación de miles de residentes, turistas y trabajadores estacionales, la mayoría de los cuales se están trasladando al continente griego por ferry. Los expertos han indicado que la actividad sísmica no está relacionada con la actividad volcánica en el mar Egeo, aunque aún no se puede determinar si este enjambre podría desencadenar un terremoto más fuerte.