El Banco de la Reserva de India reduce su tasa de interés por primera vez en cinco años para impulsar la economía

In Internacional
febrero 07, 2025

El Banco de la Reserva de India (RBI) ha decidido reducir su tasa de interés clave en un 0.25%, situándola en el 6.00%. Esta es la primera disminución en cinco años y se espera que facilite el acceso al crédito tanto para consumidores como para empresas, con el objetivo de estimular la economía india.

A pesar de que la medida es considerada positiva por los economistas, el gobernador del RBI, Sanjay Malhotra, quien realizó su primera revisión de política monetaria desde su nombramiento en diciembre, ha advertido que la economía india enfrenta “riesgos provenientes de los mercados financieros globales, políticas comerciales y eventos climáticos.”

Un enfoque neutral ante la incertidumbre económica

El RBI ha mantenido su postura de política monetaria en un nivel “neutral,” lo que, según Malhotra, proporcionará “flexibilidad para responder al entorno macroeconómico en evolución.” En términos de política monetaria, una postura “neutral” busca equilibrar el apoyo al crecimiento económico y el control de la inflación, sin adoptar una postura decidida hacia la estimulación o desaceleración de la economía.

El Comité de Política Monetaria (MPC) del RBI ha señalado que “los vientos en contra derivados de tensiones geopolíticas, políticas comerciales proteccionistas, volatilidad en los precios de las materias primas internacionales y la incertidumbre en los mercados financieros, continúan planteando riesgos a la baja para las perspectivas económicas.”

Las medidas anunciadas el viernes siguen a la reciente declaración de beneficios fiscales para la clase media del país. La ministra de Finanzas, Nirmala Sitharaman, anunció la semana pasada alivios fiscales por un valor de 13.3 mil millones de dólares. Estas medidas están destinadas a impulsar el consumo y apoyar el crecimiento económico, que ha sido motivo de preocupación para Nueva Delhi.

El gobierno ha revisado recientemente la previsión del PIB anual del país al 6.4%, la más baja en cuatro años. Sin embargo, el RBI espera que la economía india crezca un 6.7% en el próximo año fiscal, que comienza en abril, impulsada por una recuperación en la actividad industrial y el consumo de los hogares.

La primera reducción de la tasa se produce tras la desaceleración de la inflación de precios al consumidor (CPI), que se situó en el 5.22% en diciembre, dentro del objetivo del banco central del 6%. El CPI es un indicador del cambio en los precios de una cesta de bienes y servicios comúnmente adquiridos por los hogares, y es ampliamente utilizado como medida de la inflación.

En comentarios sobre este desarrollo, DK Srivastava, asesor principal de políticas en EY India, indicó al Economic Times que se puede esperar un mayor alivio en la política monetaria en el futuro. “Si los vientos en contra globales continúan operando como hasta ahora, la tasa de interés podría reducirse aún más entre 25 y 50 puntos básicos. Con este cambio de dirección en la política monetaria, hay cuatro vías a través de las cuales es probable que se apoye el crecimiento,” señaló.

/ Published posts: 6989

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.