El Tesla de Musk, confundido con un asteroide en el espacio: un error que revela los desafíos de la astronomía moderna

In Ciencia y Tecnología
febrero 07, 2025

Un Asteroide Confundido: El Viaje del Tesla de Elon Musk por el Espacio

Siete años después de que SpaceX lanzara un deportivo Tesla de color rojo cereza al espacio, los astrónomos han vuelto a poner atención en sus movimientos. Este vehículo, que fue enviado a la órbita solar en febrero de 2018 durante el lanzamiento inaugural del cohete Falcon Heavy, ha suscitado recientemente un caso de confusión que pone de relieve los desafíos del seguimiento de objetos en el espacio. Observadores astronómicos identificaron erróneamente el Tesla como un asteroide, lo que provocó que fuera registrado como el asteroide “2018 CN41” en la base de datos del Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional.

La confusión se originó cuando un astrónomo aficionado detectó una serie de datos que describían la órbita de un objeto pequeño que se movía entre las trayectorias orbitales de la Tierra y Marte. Su hallazgo fue enviado al Centro de Planetas Menores, donde un astrónomo verificó la información y la registró como un nuevo objeto. Sin embargo, menos de 24 horas después, se retractó de la designación tras descubrir que las observaciones se referían en realidad al Tesla de Musk. El astrónomo del MPC, Peter Veres, explicó que, a menudo, los datos que reciben son solo números que representan posiciones, y sin el conocimiento previo de que se trata de un Tesla, es difícil identificarlo correctamente.

Este incidente no es aislado; la confusión entre objetos naturales y artificiales en el espacio ha sido un problema recurrente. Según Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, en años recientes se han producido varios errores similares en la identificación de objetos espaciales. La creciente cantidad de desechos espaciales y la falta de interés en rastrear objetos no científicos, como el Tesla, complican aún más la situación. A medida que las empresas privadas como SpaceX lanzan más cohetes y objetos al espacio, los expertos advierten sobre la necesidad urgente de mejorar la transparencia y el seguimiento de estos cuerpos, ya que su proliferación podría entorpecer la observación de asteroides y otros fenómenos naturales que podrían representar amenazas para la Tierra.

/ Published posts: 7012

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.