122 views 4 mins 0 comments

Un proyecto internacional busca sincronizar 100 millones de años de historia climática

In Sin categoría
febrero 08, 2025

Un equipo internacional de investigadores ha lanzado el proyecto TIMES, acrónimo de «Time Integrated Matrix for Earth Sciences», con el objetivo de sincronizar modelos de edad de registros geológicos climáticos que abarcan los últimos 100 millones de años. Esta iniciativa, detallada en un artículo publicado en la revista Paleoceanography and Paleoclimatology, busca mejorar nuestra comprensión de los eventos climáticos pasados y su relación con el sistema climático actual.

La necesidad de una sincronización global

Los registros geológicos obtenidos a través de perforaciones oceánicas son cruciales para desentrañar cómo ha funcionado el sistema climático natural a lo largo del tiempo. Sin embargo, tal como señala el Dr. Thomas Westerhold, un conocimiento preciso sobre la cronología de los eventos climáticos pasados es fundamental. En la actualidad, muchos de estos archivos climáticos no están suficientemente sincronizados, lo que dificulta establecer conexiones causales entre datos de diferentes localizaciones.

Westerhold destaca que los modelos de edad para los archivos paleoclimáticos son un cuello de botella en la comprensión de las dinámicas de las etapas cálidas del pasado, lo cual es esencial para anticipar posibles caminos climáticos futuros. Un equipo multidisciplinario, que abarca campos como la paleoceanografía, la investigación paleoclimática y la geocronología, está trabajando para establecer una sincronización global y precisa de las fechas de todos los archivos sedimentarios climáticos importantes.

Un ejemplo de la complejidad de este proceso es el análisis de patrones recurrentes en los núcleos de sedimentos, que reflejan los cambios en la órbita terrestre alrededor del sol, conocidos como ciclos de Milanković. Estos ciclos astronómicos actúan como un metrónomo que marca el ritmo del cambio climático, permitiendo a los investigadores determinar la edad de ciertas capas del fondo oceánico y sincronizar los archivos con extrema precisión.

El Dr. Westerhold subraya la importancia de entender los procesos biológicos y climáticos que influyen en la evolución, extinción, recuperación y resiliencia de las especies. Sin embargo, los datos más relevantes sobre el clima de los últimos 100 millones de años no están suficientemente sincronizados temporalmente entre las diferentes regiones, lo que complica el análisis de la dinámica climática terrestre.

A pesar de que gran parte del material y los datos para este periodo están disponibles gracias a programas internacionales de perforación oceánica y continental, sincronizar 100 millones de años de historia climática regional y global es una tarea compleja. El proyecto TIMES se presenta como una respuesta necesaria y urgente, enfatizando que la colaboración internacional debe iniciarse de inmediato para calibrar los registros climáticos de tal forma que la historia climática de la Tierra pueda contribuir de manera efectiva a la construcción de un futuro seguro para la humanidad.

Más información:
T. Westerhold et al, Timing Is Everything, Paleoceanography and Paleoclimatology (2024). DOI: 10.1029/2024PA004932

Proporcionado por MARUM – Centro para Ciencias Ambientales Marinas, Universidad de Bremen

/ Published posts: 7037

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.