![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Trump-planea-reunirse-con-Zelensky-y-Putin-para-abordar-la.jpg)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su intención de mantener conversaciones cara a cara con el líder ucraniano, Volodymyr Zelensky, posiblemente la próxima semana. Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump afirmó: “Probablemente me reuniré con el presidente [Vladimir] Zelensky la próxima semana.” Además, expresó su deseo de dialogar con el presidente ruso, Vladimir Putin, en un futuro cercano, indicando que “me gustaría ver que esa guerra termine”.
Desde su toma de posesión el mes pasado, la administración de Trump ha enviado señales sobre la posibilidad de negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia, aunque hasta el momento no se han proporcionado detalles concretos. Funcionarios en Moscú han mostrado un optimismo cauteloso ante la perspectiva de este diálogo.
Perspectivas de Diálogo y Seguridad en Ucrania
Trump ha reiterado su creencia de que el conflicto en Ucrania no habría comenzado si él hubiera estado en el cargo en febrero de 2022. En sus declaraciones, también subrayó la importancia de discutir la “seguridad” de los depósitos de tierras raras de Ucrania con Zelensky, sugiriendo que “estamos buscando hacer un acuerdo con Ucrania donde ellos asegurarán lo que les estamos dando con los metales raros y otras cosas”.
El presidente estadounidense ha criticado a los países europeos miembros de la OTAN por no contribuir en la misma medida que Estados Unidos al apoyo a Ucrania, prometiendo “igualar” la situación. En respuesta a los comentarios de Trump, Zelensky se mostró optimista en un mensaje publicado en X (anteriormente Twitter), afirmando que “las próximas semanas pueden ser muy intensivas en diplomacia, y haremos lo necesario para que este tiempo sea efectivo y productivo”.
El líder ucraniano también destacó que “en este momento, los equipos ucranianos y estadounidenses están trabajando en los detalles. Una paz sólida y duradera se acercará”.