![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Israel-celebra-la-liberacion-de-tres-rehenes-en-Gaza-pero-980x551.jpg)
La oficina del primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha celebrado la liberación de tres rehenes israelíes en la Franja de Gaza, aunque ha advertido sobre posibles represalias debido al deteriorado estado de salud de los liberados tras 16 meses de cautiverio. «Las imágenes chocantes que hemos presenciado hoy no quedarán sin respuesta», declaró la oficina del mandatario, quien se encuentra actualmente de viaje en Estados Unidos.
Los liberados, Ohad Ben Ami, Eli Sharabi y Or Levy, fueron presentados en un estado físico alarmante, visiblemente delgados y con un semblante serio al ser entregados por los milicianos de Hamás al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Posteriormente, fueron trasladados a una base militar en el sur de Israel, donde se les realizará un reconocimiento médico inicial y podrán reunirse con sus familias antes de ser ingresados en un hospital.
En un comunicado posterior, la oficina de Netanyahu indicó que el primer ministro ha ordenado «tomar medidas acordes» a la «difícil situación de los tres secuestrados y a las repetidas violaciones de Hamás». Estas declaraciones reflejan la creciente tensión en la región y la preocupación por la seguridad de los ciudadanos israelíes.
Reacciones y contexto del conflicto
El presidente israelí, Isaac Herzog, también se pronunció sobre las imágenes de los rehenes liberados, calificándolas de un crimen contra la humanidad y exhortando a la comunidad internacional a «mirar directamente» a los tres liberados. Herzog destacó la importancia de la lucha de las familias por la liberación de sus seres queridos y subrayó que completar todas las fases del acuerdo de alto el fuego con Hamás «es un deber humanitario, moral y judío».
Desde el inicio del alto el fuego en Gaza, se han liberado un total de 16 secuestrados israelíes y cinco tailandeses, a cambio de más de 500 prisioneros palestinos. En esta última operación, se prevé la liberación de 183 prisioneros y detenidos palestinos en cárceles israelíes, entre ellos 111 gazatíes que fueron arrestados tras los ataques del 7 de octubre de 2023.