![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Vast-Space-avanza-hacia-la-construccion-de-la-primera-estacion-980x551.png)
Vast Space avanza hacia la creación de su estación espacial comercial Haven-1
Vast Space, una startup con sede en California, está dando pasos significativos hacia la puesta en órbita de la primera estación espacial comercial del mundo. Recientemente, la compañía ha completado un hito importante en las pruebas del módulo de calificación de su próxima estación, Haven-1. Este logro no solo marca un avance en el desarrollo del módulo, sino que también ha permitido a Vast reevaluar el calendario de lanzamiento para su primer módulo listo para volar. Según un comunicado de la empresa, la finalización de las pruebas estructurales primarias ha proporcionado claridad sobre el cronograma de construcción y lanzamiento.
El lanzamiento de Haven-1 se realizará a través de un cohete Falcon 9 de SpaceX, con el objetivo de alcanzar la órbita terrestre baja. Inicialmente programado para agosto de 2025, Vast ha actualizado su expectativa de lanzamiento, ahora fijada para no antes de mayo de 2026. A pesar del retraso, la compañía considera que este cronograma sigue siendo ambicioso, destacando su optimismo sobre la posibilidad de haber diseñado, construido y lanzado la primera estación espacial comercial en un periodo de tres años, un ritmo sin precedentes en la historia de la exploración espacial.
Vast también tiene la vista puesta en el contrato de la NASA para el destino comercial en órbita terrestre baja, previsto para 2026, buscando posicionarse como líder en este ámbito. Con la estación espacial internacional (ISS) programada para retirarse a finales de 2030, la NASA está incentivando a las empresas privadas a desarrollar estaciones espaciales comerciales. Vast Space se encuentra en una carrera con otras compañías como Axiom Space y Sierra Space, que también están trabajando en sus propias soluciones. A medida que la competencia se intensifica, Vast se muestra decidido a completar Haven-1 en un tiempo récord, mientras busca activamente clientes y científicos interesados en realizar investigaciones en el espacio.