![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/NASA-desarrolla-un-robot-capaz-de-capturar-basura-espacial-980x653.jpg)
Un nuevo avance en la robótica espacial se ha producido gracias a los esfuerzos de la NASA, que ha desarrollado un sistema de robots autónomos conocido como Astrobee. Este innovador sistema, diseñado en el Ames Research Center de la NASA en Silicon Valley, tiene como objetivo mejorar las operaciones en la Estación Espacial Internacional (EEI) y abordar el creciente problema de los desechos espaciales en la órbita baja terrestre.
El sistema Astrobee y su funcionalidad
El sistema Astrobee está compuesto por tres robots cúbicos llamados Bumble, Honey y Queen, junto con un software avanzado y una estación de acoplamiento para la recarga de energía. Estos robots están equipados con un sistema de propulsión basado en ventiladores eléctricos, lo que les permite desplazarse libremente en el entorno de microgravedad de la EEI.
Los Astrobee están dotados de cámaras y sensores que les permiten «ver» y navegar por su entorno. Una de las características más destacadas de estos robots es su brazo de agarre, que les permite asirse a los pasamanos de la estación para conservar energía o para sujetar objetos. Este mecanismo de agarre se ha demostrado recientemente en una prueba en la que los brazos, con forma de tentáculos azules, lograron capturar un «cubo de captura», mostrando así su capacidad para detectar y capturar objetos de forma autónoma.
Las técnicas de detección y captura que han sido demostradas por el sistema Astrobee son consideradas clave para abordar el problema de los desechos espaciales, que representan una amenaza creciente para los satélites y otras infraestructuras en el espacio. La posibilidad de utilizar estos robots para retirar residuos o realizar mantenimiento en satélites abre un abanico de oportunidades en el ámbito de la exploración y el uso sostenible del espacio.
Este desarrollo no solo refuerza la posición de la NASA como líder en tecnología espacial, sino que también plantea importantes cuestiones sobre la responsabilidad en el uso del espacio y la necesidad de implementar soluciones innovadoras para preservar este entorno crucial para la humanidad.
Con el avance de la tecnología espacial, la colaboración entre diferentes países y entidades se vuelve vital para garantizar un futuro seguro y sostenible en el espacio. La implementación de sistemas como Astrobee es un paso significativo hacia un enfoque más responsable en la gestión de los recursos y la mitigación de los riesgos asociados con los desechos espaciales.