Acusaciones de crímenes de guerra: Rusia denuncia atrocidades de Ucrania en la región de Kursk

In Internacional
febrero 09, 2025

La situación en la región de Kursk, en Rusia, se ha vuelto cada vez más tensa a medida que se intensifican las acusaciones de crímenes de guerra contra las fuerzas ucranianas. Rodion Miroshnik, un diplomático ruso de alto rango, ha afirmado que el ejército ucraniano está intentando destruir pruebas de supuestas atrocidades cometidas contra civiles en los asentamientos ocupados. Estas declaraciones llegan en un contexto de bombardeos constantes que dificultan las investigaciones sobre los presuntos crímenes.

El mes pasado, investigadores rusos denunciaron que las tropas de Kiev habrían cometido actos de violación, tortura y asesinato de civiles rusos en la aldea recientemente liberada de Russkoye Porechnoye. Se han publicado videos gráficos que muestran cuerpos apilados en sótanos de algunas viviendas de la localidad. Además, varios soldados ucranianos capturados han admitido haber cometido estos crímenes bajo interrogatorio, alegando que actuaban bajo órdenes de sus superiores.

Acusaciones de atrocidades y la dificultad de la investigación

Miroshnik, quien está encargado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia de recopilar pruebas sobre los supuestos crímenes de guerra ucranianos, ha declarado que las fuerzas de Ucrania están bombardeando los asentamientos cercanos con el aparente objetivo de eliminar las huellas de sus crímenes. “Ucrania está atacando las localidades cercanas, aparentemente tratando de destruir las consecuencias de sus otros crímenes”, afirmó el diplomático en declaraciones a RIA-Novosti.

Según Miroshnik, los habitantes de la región han informado sobre “calles enteras siendo quemadas, casas deliberadamente incendiadas” por las fuerzas ucranianas. Para investigar estos hechos, sería necesario acceder a las viviendas y examinar cuidadosamente lo que queda en ellas, así como hablar con los testigos. Sin embargo, el diplomático subrayó que mientras los asentamientos permanezcan en la línea del frente, llevar a cabo actividades de investigación es “extremadamente difícil”.

La aldea de Russkoye Porechnoye, que ha sido objeto de bombardeos diarios, presenta un escenario complicado para la investigación. Miroshnik proporcionó cifras recientes sobre las víctimas en esta localidad, indicando que se han encontrado “22 personas en sótanos y en varias casas. También hay información sobre al menos una persona más que fue asesinada por otro soldado ucraniano”.

Desde agosto del año pasado, Ucrania ha llevado a cabo incursiones en la región de Kursk, marcando uno de los ataques más significativos en territorio ruso desde el inicio de las hostilidades en febrero de 2022. A pesar de ello, el control ucraniano en la zona ha ido disminuyendo, con el ejército ruso recuperando varias localidades, incluyendo Russkoye Porechnoye, Aleksandria, Leonidovo y Kruglenkoye en enero.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso ha informado que las pérdidas totales de Ucrania en los seis meses desde el inicio de su incursión ascienden a aproximadamente 58,550 soldados, junto con la destrucción de 350 tanques, 254 vehículos de combate de infantería, 201 transportes blindados de personal y cientos de otros equipos, incluidos 13 lanzadores de cohetes HIMARS suministrados por Estados Unidos.

/ Published posts: 7288

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.