201 views 3 mins 0 comments

El resurgir de Józef Chełmoński: la fascinación por el arte realista en Polonia

In Cultura
febrero 09, 2025

La reciente exposición de las obras de Józef Chełmoński en el Museo Nacional de Varsovia ha batido récords de asistencia, lo que ha avivado un renovado interés por este artista polaco del siglo XIX. Chełmoński, cuya vida transcurrió entre 1849 y 1914, es un pintor relativamente desconocido fuera de Polonia, pero en su país natal está siendo redescubierto gracias a su enfoque realista que captura la esencia de la vida rural polaca.

La exposición, que estuvo abierta durante cuatro meses, atrajo a más de 170,000 visitantes, superando el récord anterior de 143,000 personas establecido por una muestra de Pablo Picasso. Este notable interés se debe en parte a la conexión emocional que muchos polacos sienten hacia la representación de la vida campesina, una temática recurrente en la obra de Chełmoński. A pesar de su escasa fama internacional en comparación con otros artistas contemporáneos como Édouard Manet, su obra resuena profundamente con la identidad cultural polaca.

Nacido en la aldea de Boczki, Chełmoński vivió en un contexto complejo marcado por la partición de Polonia. Aunque viajó extensamente por Europa, desde Alemania hasta Italia, sus obras a menudo regresaban a la representación de la vida rural en Polonia. Su trabajo más significativo se realizó tras su regreso de París en 1887, donde había alcanzado un reconocimiento considerable. En esta etapa produjo algunas de sus obras más emblemáticas, como «Cigüeñas» en 1900, que reflejan su profunda conexión con la naturaleza y la vida campesina.

La nostalgia que emanan sus paisajes y escenas rurales se ha vuelto especialmente relevante en la actualidad. Según Wojciech Głowacki, comisario del Museo Nacional de Varsovia, las obras de Chełmoński evocan un mundo que ya no existe y permiten a los espectadores conectar con una época más sencilla, anterior a las devastaciones de la Segunda Guerra Mundial y la era soviética. Su capacidad para observar y retratar los detalles de la vida cotidiana lo convierten en un cronista de su tiempo, un artista que no solo se dedicaba a la pintura, sino que también capturaba la espiritualidad y la mística de la existencia.

La exposición en Varsovia ha sido una de las más completas sobre Chełmoński, presentando un amplio espectro de su trabajo en un intento de acercar al público a su visión del mundo. Aunque la muestra ha concluido, se prevé que la exposición continúe su recorrido por Polonia, comenzando en Poznań y luego en Cracovia, brindando a más espectadores la oportunidad de apreciar la riqueza del arte realista polaco.

/ Published posts: 7340

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.