Trump busca un acuerdo en Europa para poner fin al conflicto Rusia-Ucrania

In Internacional
febrero 09, 2025

Un grupo de altos funcionarios estadounidenses se dirigirá a Europa esta semana con el objetivo de discutir estrategias para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania, según ha declarado el Asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz. La delegación incluirá al Secretario de Estado, al Secretario de Defensa, a la Vicepresidenta y al enviado especial de EE. UU. en Europa.

Waltz ha señalado que el propósito de la visita es facilitar un diálogo entre ambas partes para abordar “los detalles de cómo terminar esta guerra”. Sin embargo, el asesor no confirmó si el expresidente Donald Trump ha mantenido conversaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre este asunto.

Trump ha afirmado haber hablado con Putin por teléfono, aunque se ha negado a proporcionar detalles sobre dichas conversaciones. Desde el Kremlin, no se ha confirmado ni desmentido la existencia de tales contactos. En respuesta a una pregunta de un periodista del New York Post sobre cuántas veces ha estado en contacto con Putin, Trump respondió: “Es mejor que no lo diga”. No obstante, el presidente estadounidense expresó su creencia de que su homólogo ruso desea una cesación de hostilidades.

Confidencialidad y apoyo internacional

Waltz destacó que las conversaciones en curso son confidenciales y que “hay muchas conversaciones sensibles en marcha”. Además, mencionó que Trump ya ha hablado con líderes internacionales, incluyendo al Primer Ministro indio, Narendra Modi, al Presidente chino, Xi Jinping, y a líderes de Oriente Medio, quienes están dispuestos a colaborar en la resolución del conflicto.

Desde Washington, se contempla que las naciones europeas proporcionen garantías de seguridad a Ucrania. Waltz subrayó: “Creo que un principio subyacente aquí es que los europeos deben asumir la responsabilidad de este conflicto en el futuro. El presidente Trump va a poner fin a esto. Y en términos de garantías de seguridad, eso recaerá directamente en los europeos”.

Trump ha reiterado su compromiso de finalizar rápidamente el conflicto en Ucrania y ha manifestado su disposición a reunirse con Putin, quien también ha mostrado apertura a las negociaciones, recordando que durante el primer mandato de Trump mantuvieron relaciones “pragmáticas”.

Aunque Trump aún no ha revelado públicamente los detalles de su plan de paz para Ucrania, se ha informado que este incluiría la congelación del conflicto en las líneas de frente actuales, el establecimiento de una zona desmilitarizada vigilada por soldados europeos y la suspensión de la aspiración de Ucrania a unirse a la OTAN.

Por su parte, Rusia ha descartado la mera congelación del conflicto, enfatizando que cualquier posible acuerdo debe reconocer la “realidad territorial sobre el terreno” y que Kiev debe comprometerse a una neutralidad permanente, desmilitarización y desnazificación.

/ Published posts: 7292

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.