![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/La-Policia-israeli-detiene-al-propietario-de-una-libreria-palestina-980x551.jpg)
El pasado domingo, agentes de la Policía de Israel realizaron una redada en ‘The Educational Bookshop’, una librería palestina reconocida en Jerusalén Este, deteniendo a su propietario, Mahmud Muna, y a su sobrino, Ahmad Muna. Según informó el diario progresista israelí Haaretz, ambos detenidos son figuras destacadas en la vida cultural de la ciudad y pasaron la noche en la cárcel del Complejo Ruso, ubicado en la parte occidental de Jerusalén.
Un espacio cultural en el corazón de Jerusalén
‘The Educational Bookshop’ cuenta con dos sucursales en la calle Salah ad Din de Jerusalén Este, una de ellas con un enfoque mayoritariamente en árabe y la otra en inglés. Esta librería se ha convertido en un punto de referencia tanto para los residentes locales como para los numerosos cooperantes y periodistas que residen en la ciudad. La importancia de este establecimiento va más allá de la venta de libros; es un espacio donde se promueve el diálogo y la cultura en un contexto marcado por tensiones políticas y sociales.
Los Muna, conocidos y respetados en la comunidad, han contribuido a la vida cultural de Jerusalén, ofreciendo un lugar de encuentro para aquellos interesados en la literatura y el pensamiento crítico sobre el conflicto árabe-israelí. La detención de Mahmud y Ahmad Muna ha suscitado preocupaciones sobre la libertad de expresión y el derecho a la cultura en un entorno donde la represión puede manifestarse de diversas formas.
Este incidente pone de relieve la compleja realidad que enfrentan los palestinos en Jerusalén Este, donde la cultura y la identidad son a menudo objeto de control y censura. La reacción de la comunidad local y de los observadores internacionales ante esta situación será crucial para entender las implicaciones más amplias de la represión cultural en la región.