![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Macron-advierte-a-Trump-Los-aranceles-a-la-UE-podrian.jpg)
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha advertido que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a la Unión Europea podría provocar un aumento de la inflación en el país norteamericano. En respuesta a las recientes declaraciones del presidente Donald Trump, quien afirmó que impondría aranceles a los productos europeos, Macron ha instado a Washington a centrar su atención en China, en lugar de en sus aliados europeos.
Trump, en un discurso reciente, se quejó de que la UE no importa suficientes productos estadounidenses, lo que ha generado un déficit comercial que considera inaceptable. “Ellos no toman nuestros coches, no toman nuestros productos agrícolas, esencialmente, no toman casi nada”, argumentó el presidente estadounidense.
La posición de Macron ante la amenaza de aranceles
Durante una entrevista con CNN, Macron se dirigió a Trump afirmando que la Unión Europea no debería ser vista como el principal problema de Estados Unidos. “Su primer problema es China. Así que debería concentrarse en ese desafío”, declaró el presidente francés. Además, subrayó que Europa es un aliado estratégico de Estados Unidos y que amenazar a las economías europeas con aranceles no es en el interés de Washington.
Macron enfatizó que la integración económica entre Estados Unidos y la UE es “extremadamente alta”, y que la imposición de aranceles en múltiples sectores incrementaría los costos y, por ende, generaría inflación en el mercado estadounidense. “¿Es eso lo que su gente quiere? No estoy tan seguro”, añadió.
El presidente francés también se mostró dispuesto a enfrentarse a Trump en esta cuestión. “Ya lo hice y lo haré de nuevo. Creo que debemos estar preparados para, obviamente, estar en la sala y reaccionar”, afirmó Macron, mostrando una postura firme ante las amenazas de aranceles.
Trump, por su parte, ha anunciado que planea imponer un 25% de aranceles sobre todas las importaciones de acero y aluminio, afectando a todos los países. Esta medida se suma a los aranceles ya impuestos a Canadá y México, así como a un 10% sobre productos provenientes de China, en un contexto de preocupaciones relacionadas con la inmigración ilegal y el tráfico de drogas. Sin embargo, el presidente estadounidense decidió posponer la introducción de aranceles a Canadá y México durante 30 días, a cambio de promesas de ambos gobiernos para fortalecer la seguridad fronteriza.