![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/El-mundo-supera-el-umbral-de-15-grados-de-calentamiento.jpeg)
El cambio climático y el umbral de 1.5 grados Celsius: un panorama alarmante
Desde hace tiempo, la comunidad científica ha alertado sobre las consecuencias del cambio climático, y recientes estudios han reforzado estas advertencias. Dos investigaciones publicadas en la revista Nature Climate Change indican que el planeta podría haber sobrepasado ya el umbral de 1.5 grados Celsius de calentamiento global, un objetivo establecido en el Acuerdo de París. Este acuerdo, firmado en 2015, busca limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2 grados en comparación con los niveles preindustriales, con la ambición de no superar los 1.5 grados. Sin embargo, los datos apuntan a que el planeta se encuentra en un camino preocupante, donde el calor extremo, las sequías y las inundaciones se están volviendo cada vez más frecuentes.
Los estudios en cuestión examinan las tendencias de calentamiento y sugieren que existe entre un 60% y un 80% de probabilidad de que se haya cruzado el límite de 1.5 grados, al observar que 12 meses consecutivos ya han superado esta cifra. Además, se espera que si la temperatura se mantiene por encima de este umbral durante 18 meses, será «virtualmente seguro» que se haya violado el Acuerdo de París. Estas investigaciones son un claro indicativo de que el mundo no está tomando las medidas necesarias para hacer frente a la crisis climática, lo que se agrava con la falta de acción internacional, evidenciada por el retiro de algunos países de este tratado y por la escasa voluntad política para implementar cambios significativos en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
La gravedad de la situación se intensifica si se considera que los efectos del calentamiento, una vez sobrepasados los 2 grados, podrían incluir el derretimiento de casquetes polares y el aumento del nivel del mar, poniendo en riesgo la vida de millones de personas. A pesar de que algunos científicos sostienen que todavía hay oportunidades para evitar un calentamiento aún mayor mediante acciones rápidas y contundentes para reducir las emisiones, la realidad muestra que el tiempo se está agotando. Por lo tanto, es crucial que tanto gobiernos como ciudadanos tomen conciencia y actúen de inmediato para revertir esta tendencia, ya que el futuro del planeta depende de las decisiones que tomemos hoy.