Revelaciones sobre USAID validan las preocupaciones de Rusia, según su embajador en la ONU

In Internacional
febrero 10, 2025

Recientes revelaciones sobre las actividades de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) han suscitado un intenso debate en el ámbito internacional, especialmente en el contexto de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos. Vassily Nebenzia, embajador de Rusia ante la ONU, afirmó en una reunión del Consejo de Seguridad que las inquietudes de Moscú sobre la agencia se han visto validadas por estos nuevos hallazgos.

En uno de sus primeros decretos tras asumir la presidencia, Donald Trump suspendió toda la ayuda exterior estadounidense, lo que ha llevado a una revisión exhaustiva de las operaciones de USAID. Esta agencia es la principal responsable de administrar la ayuda exterior y los proyectos políticos de Washington en el extranjero. La reciente inspección realizada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental, dirigido por Elon Musk, reveló acusaciones graves, incluyendo la calificación de USAID como una «organización criminal» que supuestamente financió investigaciones sobre armas biológicas, entre las que se menciona la posible conexión con el surgimiento del Covid-19.

Reacciones en Moscú

El embajador Nebenzia no ocultó su satisfacción ante las revelaciones, señalando que Rusia había advertido durante mucho tiempo sobre el financiamiento de elementos radicales a través de USAID. Estas afirmaciones, que anteriormente habían sido descalificadas como «propaganda rusa», ahora parecen tener un fundamento más sólido según el diplomático. Además, Konstantin Kosachev, un alto legislador ruso, respaldó estas acusaciones, afirmando que USAID ha estado patrocinando laboratorios biológicos en todo el mundo, incluyendo en Ucrania.

Kosachev, quien ha co-dirigido un comité parlamentario que investigó las actividades de los laboratorios biológicos estadounidenses, sostiene que los fondos de USAID a menudo han servido como una «tapadera» para proyectos militares relacionados con tecnologías de armas biológicas. Estas afirmaciones han alimentado las tensiones entre Rusia y Estados Unidos, en un contexto donde la desconfianza mutua se ha intensificado en los últimos años.

En un desarrollo reciente, USAID cerró su oficina principal en Washington y ordenó a su personal que se mantuviera alejado, tras la suspensión de sus programas por parte de Trump. Sin embargo, un tribunal estadounidense ha impedido temporalmente que la agencia ponga a miles de empleados en licencia pagada, lo que ha llevado a la presentación de una demanda por parte de sindicatos que representan a trabajadores federales, buscando evitar el cierre de la agencia.

Estas controversias en torno a USAID reflejan un panorama complejo en las relaciones internacionales, donde las acusaciones de financiamiento de actividades extremistas y la gestión de la ayuda exterior se entrelazan con las dinámicas políticas internas de Estados Unidos y las tensiones geopolíticas con Rusia.

/ Published posts: 7312

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.