El Salón Rétromobile, que se celebra en el Paris Expo Porte de Versailles, ha alcanzado este año cifras récord tanto en participación como en ventas. La 49ª edición del evento ha estado marcada por la celebración del 70º aniversario del Citroën DS, que ha ocupado un lugar destacado entre los 1.200 vehículos de colección y 550 expositores presentes.
Es difícil no dejarse llevar por la fascinación que despiertan modelos como el Porsche 911 de 1967 en un elegante color verde esmeralda, o el sofisticado Bentley Type S Continental coupé HJ Mulliner, que perteneció al famoso fotógrafo Helmut Newton. Rétromobile no solo invita a soñar, sino que también ofrece la posibilidad de informarse y maravillarse. George, un mecánico de Nevers, comparte su perspectiva: “¡Estos son sueños caros! Pero aquí es más accesible. Con pasión, dinero y tiempo, nada es imposible.” Él ya es propietario de un Matra-Simca Bagheera, un Porsche 924 y un Renault Floride.
Inflación aparte, uno de los stands ha ofrecido vehículos por menos de 30.000 euros para atraer a compradores primerizos y nuevos coleccionistas. Matthieu Lamoure, responsable del departamento de automóviles de Artcurial, una casa de subastas francesa, asegura que “hay algo para todos los gustos y presupuestos”. Este año, el evento ha recaudado 24,6 millones de euros, con más de 120 lotes disponibles, que van desde unos pocos miles hasta varios millones de euros.
La pregunta que muchos se hacen es por qué invertir tanto dinero en un vehículo. Jean-François, un entusiasta de Porsche que vive en Zúrich, lo resume así: “Es el placer de sentarse en un coche que tiene alma, un olor. Es experimentar emociones al volante, encontrar la posición correcta en las curvas, conocer gente. ¡Es diversión, pasión y compartir!”
Los coleccionistas buscan, ante todo, una historia detrás de la carrocería. Lamoure destaca la diversidad del público: “Lo extraordinario de la pasión por los automóviles es que toca a todos, independientemente de su trasfondo social o profesional. Desde el trabajador que ha restaurado su R8 Gordini durante años, hasta directores de empresas y diversas personalidades de todo el mundo.” Artcurial Motorcars representa el 37% de las ventas totales de la compañía.
Los coleccionistas provienen principalmente de Europa y Estados Unidos, pero también de Oriente Medio, Asia y América del Sur. Esta internacionalización es muy valorada por los expositores. Emmanuel Denis, coleccionista de carteles originales de automóviles, señala: “Contamos con una clientela que no vemos en ningún otro lugar. Japoneses, estadounidenses, tailandeses, europeos… Este salón es un referente.”
El recorrido por las numerosas pasarelas del evento no es solo geográfico, sino también histórico. Los brillantes automóviles, ya sean antiguos o de época, nos sumergen en competiciones deportivas, películas y, por supuesto, recuerdos de la infancia. George, un holandés de sesenta años, recuerda con emoción: “Aprendí a conducir en este DS 21 Pallas.” Este modelo, un icono de la industria automotriz francesa, está celebrando su 70º aniversario en Rétromobile, donde se exhiben once ejemplares históricos.
Otro de los puntos destacados de esta edición es la exposición dedicada a la Fórmula 1 francesa, que abarca desde la década de 1960 hasta la actualidad, con 16 vehículos en exhibición, algo inédito hasta ahora. Este interés por las joyas automovilísticas ha atraído a más de 150.000 visitantes este año, estableciendo un nuevo récord. Entre ellos, muchos nostálgicos que han acudido a sumergirse en el pasado por amor a “las formas bellas”, “los motores reales” y un patrimonio invaluable.
A pesar de que las mujeres jóvenes pueden sentirse a menudo excluidas en un entorno dominado por hombres de mediana edad, los organizadores están trabajando para cambiar esta tendencia. Romain Grabowski, director de Rétromobile, explica: “Nuestro desafío es atraer a tantas mujeres como sea posible. Ya estamos viendo más de ellas este año. Hablamos del pasado, pero no estamos haciendo nada polvoriento.”
Grabowski añade que se están llevando a cabo iniciativas de formación para fomentar la inclusión y la participación activa de las mujeres en el evento. “Estamos intentando ser extremadamente contemporáneos con un espectáculo inmersivo. Queremos llevar a los jóvenes con nosotros a la historia. Pasar esta cultura a la próxima generación para que siga viva.”
Como prueba de su indudable éxito, el salón, creado en 1976, se exportará al extranjero por primera vez el próximo año. Además de la edición de París, Rétromobile se trasladará a Nueva York, Estados Unidos, del 19 al 22 de noviembre de 2026.