Powell reafirma compromiso de la Reserva Federal para controlar la inflación sin apresurar la bajada de tipos de interés

In Economía
febrero 11, 2025

El presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, compareció el pasado martes ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, donde reafirmó el compromiso del banco central de reducir la inflación, aunque no mostró prisa por bajar las tasas de interés. En sus declaraciones, Powell describió la economía estadounidense como «fuerte en términos generales» y destacó la existencia de un mercado laboral «sólido», con una inflación que, aunque en descenso, sigue por encima del objetivo del 2% establecido por la Reserva Federal.

Powell destacó que, dado el contexto actual, no es necesario que el banco central actúe con rapidez para ajustar su política monetaria. «Con nuestra postura actual de política significativamente menos restrictiva que en el pasado y con la economía manteniéndose fuerte, no necesitamos apresurarnos a ajustar nuestra postura», afirmó. Este enfoque moderado sugiere una comprensión de las complejidades económicas que, a menudo, son pasadas por alto en el debate político.

Perspectivas sobre la política monetaria y el comercio internacional

En lo que respecta a la política monetaria, la Reserva Federal ha optado por mantener las tasas de interés en un rango de entre 4,25% y 4,5%, lo que proporciona una flexibilidad notable en un entorno económico incierto. Powell señaló que se está prestando atención a los riesgos que enfrenta la economía, lo que demuestra un enfoque prudente y considerado en la gestión de la política económica.

Durante la comparecencia, también se abordó el tema de la supervisión bancaria. La senadora Elizabeth Warren criticó la decisión del expresidente Donald Trump de interrumpir las funciones de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor, dejando a los consumidores sin un vigilante frente a los grandes bancos del país. La respuesta de Powell fue que no hay otro regulador federal que administre la conformidad del consumidor, aunque se mostró confiado en que el sistema bancario es seguro.

Un aspecto relevante que emergió durante la sesión fue la postura de Powell sobre las tarifas comerciales, un tema candente en la política económica de EE. UU. A pesar de que el expresidente Trump ha promovido una agenda de tarifas para nivelar el campo de juego económico y abordar problemas de inmigración y narcotráfico, Powell se abstuvo de comentar directamente sobre estas medidas, reafirmando que la política comercial no es responsabilidad de la Reserva Federal. Sin embargo, su comentario sobre la necesidad de un comercio libre resuena con quienes abogan por un enfoque más equilibrado y menos intervencionista en la economía global.

Finalmente, las declaraciones de Powell reflejan una preocupación por el impacto de las tasas de interés en la economía, especialmente en el contexto del mercado hipotecario. A pesar de que las tasas hipotecarias han permanecido altas, el presidente de la Reserva Federal sugirió que esto podría cambiar si se mantienen las tasas bajas en el futuro. Esto indica un reconocimiento de la interconexión entre la política monetaria y la situación económica de los ciudadanos, un aspecto que a menudo se olvida en el debate sobre la economía.

/ Published posts: 7370

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.