![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Modi-busca-reducir-aranceles-en-su-visita-a-Trump-para.jpg)
El primer ministro indio, Narendra Modi, se prepara para una visita a Washington que podría marcar un punto de inflexión en las relaciones comerciales entre India y Estados Unidos. En un contexto donde las tensiones arancelarias han sido un tema recurrente, India busca suavizar la percepción del gobierno de Donald Trump sobre su política comercial, que ha calificado al país como un «abusador de aranceles».
Según informes de medios locales, Modi tiene previsto discutir la reducción de aranceles en su reunión bilateral con Trump, donde se presentarán hojas informativas detalladas sobre los aranceles existentes en productos industriales estadounidenses exportados a India. Esta estrategia forma parte de un esfuerzo más amplio del gobierno indio para abordar las preocupaciones de la Casa Blanca y fomentar un ambiente de comercio más equilibrado.
Reducción de aranceles y oportunidades comerciales
En el presupuesto federal recientemente presentado, el gobierno indio anunció una serie de recortes arancelarios, incluyendo productos de lujo y motocicletas importadas como las Harley Davidson. Estas medidas tienen como objetivo demostrar que los aranceles indios no son tan altos como se percibe, y se espera que ayuden a aliviar la postura de Trump sobre el comercio bilateral.
Además, se ha mencionado que India podría considerar reducir aún más los aranceles en productos de interés estadounidense, como las nueces pecanas, que se cultivan principalmente en el suroeste de Estados Unidos. La administración india espera que estas concesiones contribuyan a cambiar la narrativa en torno a su política arancelaria, especialmente después de que el asesor económico de Trump, Kevin Hassett, criticara públicamente los altos aranceles indios en una entrevista reciente.
Funcionarios indios han señalado que, en promedio, los aranceles sobre las importaciones han disminuido con el tiempo. Para los 30 principales productos importados de Estados Unidos, que incluyen petróleo, gas, diamantes y aviones, la tasa impositiva no supera el 7,5%. Sin embargo, tras ser etiquetado como un «gran abusador comercial» por Trump, India está considerando recortes arancelarios en múltiples sectores, incluyendo electrónica, dispositivos médicos y productos químicos, con el fin de impulsar las exportaciones estadounidenses y apoyar sus propias ambiciones de fabricación nacional.
Previo a la visita de Modi, Trump tiene previsto anunciar nuevos aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio, así como aranceles de represalia sobre otros productos. En este contexto, el secretario de Relaciones Exteriores indio, Vikram Misri, ha afirmado que Nueva Delhi anticipa «una discusión más intensa y continua sobre aranceles», reconociendo la llamada de Trump a una relación comercial más «equilibrada».
Según datos del gobierno, el comercio entre India y Estados Unidos superó los 118 mil millones de dólares en el año fiscal 2023-2024, con un superávit indio de 32 mil millones. Este panorama refleja la importancia de ambos países en el comercio global y la necesidad de encontrar un terreno común que beneficie a ambas naciones.