121 views 5 mins 0 comments

Los vinos ahumados ganan aceptación entre los consumidores, según un nuevo estudio

In Sin categoría
febrero 12, 2025

Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Oregón y de Nueva Zelanda ha revelado que ciertos grupos de consumidores están abiertos a probar vinos afectados por el humo, lo que podría abrir nuevas oportunidades de mercado para los viticultores que enfrentan los efectos del humo de los incendios forestales sobre las uvas. Este trabajo ha sido publicado en la revista Food Research International.

El impacto de los incendios forestales en la industria del vino

La investigación, liderada por la profesora de enología Elizabeth Tomasino, mostró que los consumidores, especialmente aquellos que disfrutan de sabores ahumados en alimentos y bebidas, están dispuestos a consumir vinos con impacto de humo. Además, el tipo de información presente en la etiqueta del vino puede influir en la aceptación del producto por parte de los consumidores.

Tomasino destacó la relevancia de este estudio para la industria del vino, indicando que existe un mercado potencial para los vinos afectados por el humo entre ciertos bebedores. Con el aumento en la frecuencia y magnitud de los incendios forestales en todo el mundo, la industria vitivinícola ha sufrido graves impactos económicos. Un análisis de los incendios de 2020 en la costa oeste de Estados Unidos estimó pérdidas de hasta 3.700 millones de dólares en el sector.

Desde los incendios de 2020, un equipo de investigación de la Universidad Estatal de Oregón se ha dedicado a estudiar el impacto del humo en el vino. Han realizado importantes avances, como el descubrimiento de una clase de compuestos que contribuyen al impacto del humo en las uvas y el desarrollo de recubrimientos en spray que han mostrado eficacia en la prevención de sabores indeseados en los vinos.

El estudio más reciente se centró en las actitudes de los consumidores hacia el vino afectado por el humo, un tema que ha recibido escasa atención hasta ahora. Para llevar a cabo la investigación, se enviaron vinos afectados por el humo y vinos no afectados, elaborados con uvas pinot noir de Oregón, a Nueva Zelanda. Allí, junto con investigadores de la Universidad de Massey, se reclutaron 197 participantes para el estudio.

La investigación se realizó en Nueva Zelanda, una región donde la viticultura no ha sido significativamente impactada por incendios forestales, con el objetivo de entender cómo responderían los consumidores a estos vinos. En el estudio se identificaron dos grupos de consumidores: uno que disfrutó del vino afectado por el humo (110 personas) y otro que lo rechazó (87 personas).

Resultados y estrategias de mercado

Los resultados del estudio revelaron los siguientes hallazgos:

  • El grupo que disfrutó del vino ahumado obtuvo una puntuación promedio de 6,86 en una escala de nueve puntos.
  • El grupo que rechazó el vino tuvo una puntuación promedio de 3,26.
  • La introducción de etiquetas, en comparación con vinos sin etiquetar, aumentó la aceptación de los vinos afectados por el humo para los que los rechazaron, pasando de poco más de tres a más de cinco puntos en la escala de nueve.
  • Las distintas etiquetas no tuvieron un gran impacto en los que ya disfrutaban del humo, cuyas puntuaciones seguían superando el seis.

Estos hallazgos sugieren que los viticultores pueden tener herramientas a su disposición para hacer que el vino afectado por el humo sea viable en el mercado. Una de las opciones es la mezcla de vinos, una técnica común que podría incluir la combinación de vino afectado por el humo con vino no afectado. Asimismo, las estrategias de etiquetado y marketing pueden dirigirse específicamente al grupo que disfruta de estos sabores ahumados.

Tomasino concluyó que los consumidores parecen ser más indulgentes con estos vinos ahumados de lo que los viticultores habían considerado. Esto sugiere que hay más opciones disponibles para aquellos que deseen comercializar vino elaborado con estas uvas, abriendo así un nuevo capítulo en la respuesta de la industria vitivinícola ante los desafíos climáticos actuales.

/ Published posts: 7464

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.