Trump anuncia negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia tras conversaciones con Zelensky y Putin

In Internacional
febrero 12, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que tanto el líder ucraniano, Volodymyr Zelensky, como el presidente ruso, Vladimir Putin, están interesados en poner fin a las hostilidades entre sus países. Esta declaración se produjo tras una serie de conversaciones telefónicas que Trump mantuvo con ambos líderes el miércoles pasado.

Trump ha reiterado en múltiples ocasiones su compromiso de facilitar un diálogo entre Ucrania y Rusia con el objetivo de alcanzar un acuerdo de paz. En una publicación en su plataforma Truth Social, el presidente estadounidense indicó que había hablado recientemente con Zelensky, quien, al igual que Putin, desea lograr la paz. Además, Trump anunció que se está organizando una reunión para el viernes en Múnich, donde el vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado Marco Rubio liderarán la delegación estadounidense. El presidente expresó su esperanza de que las negociaciones produzcan resultados positivos.

En su mensaje, Trump concluyó con un deseo de paz: “¡Dios bendiga al pueblo de Rusia y Ucrania!”. Durante la misma jornada, el presidente ruso y Trump mantuvieron una conversación que el mandatario estadounidense describió como “larga y muy productiva”. Ambos líderes coincidieron en que existe un “gran beneficio que algún día tendremos al trabajar juntos”.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, confirmó que la conversación entre Trump y Putin duró casi 90 minutos y que ambos presidentes acordaron que ha llegado el momento de que Moscú y Washington colaboren. Trump también mencionó que sus respectivos equipos comenzarían las negociaciones de inmediato.

La situación política en Ucrania

Es relevante recordar que en 2022, Zelensky emitió un decreto que prohibía las negociaciones con Putin. Sin embargo, a principios de este mes, el líder ucraniano pareció cambiar de postura al declarar en una entrevista que “iré… a esta reunión” si es la única manera de “traer paz a los ciudadanos de Ucrania”.

Por su parte, Putin ha argumentado que Zelensky carece de legitimidad para anular su decreto anterior, dado que su mandato presidencial expiró en mayo pasado. El Kremlin ya no lo considera el jefe de Estado legítimo, y Zelensky ha rechazado convocar elecciones, citando la ley marcial como justificación.

Peskov, el portavoz del Kremlin, ha confirmado que “la parte rusa sigue abierta a negociaciones” con Ucrania, a pesar de la cuestionable situación legal de Zelensky. Putin ha declarado que es posible negociar con cualquier persona, pero ha subrayado que, debido a la “ilegitimidad” de Zelensky, este no tiene derecho a firmar ningún acuerdo, enfatizando que cualquier posible pacto entre Moscú y Kiev debe ser legalmente impecable.

/ Published posts: 7516

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.