Recientemente, el Buró de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) ha llevado a cabo una serie de despidos que ha generado conmoción en el entorno federal estadounidense. Según fuentes cercanas, las notificaciones de despido afectaron a varios empleados, en su mayoría aquellos que se encontraban en periodo de prueba, lo que ha suscitado interrogantes sobre la legalidad y la motivación de estas medidas.
La situación se enmarca en un esfuerzo más amplio del presidente Donald Trump por reducir la plantilla federal. La Oficina de Administración de Personal solicitó a las agencias federales que presentaran listas de trabajadores recientemente contratados, dado que estos son los más fáciles de despedir. Esta estrategia ha generado temores de recortes en diversas instituciones, incluyendo el Buró Federal de Investigaciones y la Agencia de Protección Ambiental.
Desde el pasado viernes, el personal del CFPB ha estado en estado de alerta, especialmente después de que operativos del departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk accedieran a la agencia. Desde entonces, las oficinas del CFPB han sido cerradas y se les ha indicado a los empleados que no realicen ningún trabajo relacionado con la agencia. Tanto Musk como el director interino del CFPB, Russell Vought, han abogado por la eliminación del CFPB, lo que ha intensificado la incertidumbre entre los trabajadores.
Descontento y Confusión en el CFPB
La abogada senior del CFPB, Johanna Hickman, quien recibió la notificación de despido, calificó la medida como «una destitución masiva ejecutada de manera ilegal». Hickman, que comenzó su labor en junio de 2023, argumenta que la nueva dirección no siguió los protocolos federales establecidos para el despido de empleados en periodo de prueba. «Muchos de nosotros estamos preparados para luchar y estamos examinando todas nuestras vías legales», afirmó.
Los despidos han generado confusión adicional, ya que varios de los afectados ya habían aceptado ofertas de indemnización por parte del gobierno. Algunos recibieron cartas de despido que contenían campos genéricos en lugar de sus nombres y cargos específicos. En una de las comunicaciones enviadas, se indicaba que «la Agencia considera que usted no es apto para continuar en el empleo debido a que sus habilidades, conocimientos y capacidades no satisfacen las necesidades actuales de la Agencia».
Las terminaciones han afectado especialmente a la división de cumplimiento del CFPB, que había crecido bajo la dirección del exdirector Rohit Chopra. Antes de estos recortes, la agencia contaba con aproximadamente 1,700 empleados, lo que pone de manifiesto la magnitud del impacto que estas decisiones pueden tener en el funcionamiento y la efectividad del CFPB.