Trump propone Arabia Saudí como sede de su primer encuentro con Putin en su segundo mandato

In Internacional
febrero 12, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha señalado a Arabia Saudita como un posible anfitrión para su primera reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, durante su segundo mandato. Esta declaración se produjo tras una conversación telefónica entre ambos líderes en la que se abordaron temas como el conflicto en Ucrania y otros asuntos de interés mutuo.

Trump, en declaraciones a la prensa desde la Oficina Oval, afirmó: “La primera vez que nos reuniremos será en Arabia Saudita, veamos si conseguimos algo.” Además, el mandatario estadounidense sugirió que podrían llevarse a cabo varias reuniones en los próximos meses, indicando: “Esperamos que él venga aquí, y yo iré allí, y también nos reuniremos, probablemente en Arabia Saudita,” según reporta Matt Viser, jefe de la oficina de The Washington Post en la Casa Blanca.

Posibles encuentros y la invitación a Moscú

Durante la misma jornada, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, reveló que Putin había invitado a Trump a visitar Moscú durante su conversación telefónica. Sin embargo, no se proporcionó un marco temporal para una posible reunión. Trump confirmó que ambos líderes habían acordado “trabajar juntos, muy de cerca, incluyendo visitas a las naciones de cada uno.”

Según informes de Reuters, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos han sido considerados por Moscú como posibles lugares para una cumbre entre los dos líderes. Esta información fue divulgada a principios de febrero por fuentes rusas cercanas a la situación. Funcionarios rusos habían visitado ambas naciones el mes pasado, aunque ni el Kremlin ni las autoridades de Riad o Abu Dabi se pronunciaron al respecto en ese momento.

Adicionalmente, el miércoles, Reuters informó que el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, y Kirill Dmitriev, jefe del fondo soberano de Rusia, participaron en las negociaciones que llevaron a la liberación del ciudadano estadounidense Marc Fogel, quien había sido encarcelado en Rusia por cargos de contrabando de drogas. Nuevamente, ni Moscú ni Riad hicieron comentarios sobre esta afirmación.

/ Published posts: 7515

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.