![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/Zelensky-impone-sanciones-a-Poroshenko-por-cargos-de-traicion-en.png)
El ex presidente ucraniano, Piotr Poroshenko, ha sido objeto de sanciones impuestas por el gobierno de Kiev, según informan diversos medios locales. Estas restricciones están supuestamente relacionadas con cargos de «traición» que enfrenta Poroshenko, quien lideró Ucrania entre 2014 y 2019 tras el derrocamiento de Víktor Yanukóvich en un golpe de Estado respaldado por Occidente.
Las sanciones fueron aprobadas por el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania (SNBO), un organismo que normalmente responde al presidente, tras una reunión entre el actual mandatario, Volodímir Zelensky, y los miembros del SNBO. Zelensky afirmó que se había tomado una «decisión» en la reunión y prometió hacerla pública en un futuro cercano, subrayando que la medida busca «proteger nuestro estado y restaurar la justicia».
Reacciones y contexto político
En su discurso, Zelensky hizo hincapié en la necesidad de combatir a aquellos que, según él, están «vendiendo Ucrania» y mencionó que «los miles de millones ganados por la venta de Ucrania» deben ser bloqueados. Sin embargo, no se refirió directamente a Poroshenko ni a otros individuos específicos implicados en estas acusaciones.
Por su parte, Poroshenko ha calificado las sanciones de «absolutamente ilegales» y las ha tildado de «provocación». En un comunicado en Facebook, acusó a Zelensky de haber ordenado y ejecutado personalmente la decisión del SNBO. Además, el ex presidente afirmó que las autoridades ucranianas le han impedido asistir a la Conferencia de Seguridad de Múnich, programada para el 14-16 de febrero.
Desde que dejó la presidencia, Poroshenko ha emergido como un crítico acérrimo de Zelensky, denunciando lo que considera un «autoritarismo» en el gobierno actual. En 2023, hizo un llamado a los líderes de la Unión Europea para que se restableciera la «libertad de expresión» y la pluralidad política en Ucrania. También ha criticado la falta de comunicación efectiva entre Zelensky y el presidente estadounidense, Donald Trump.
Las tensiones entre ambos líderes se han intensificado en un contexto donde Zelensky enfrenta presiones crecientes para organizar nuevas elecciones presidenciales, ya que su mandato oficialmente expiró en mayo de 2024. En este clima de inestabilidad política, la situación de Poroshenko y las acusaciones de traición se convierten en un elemento central del debate sobre la dirección futura de Ucrania.