![](https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/El-condenado-por-los-atentados-yihadistas-de-Cataluna-comparecera-en-980x551.jpg)
El Congreso de los Diputados se convierte este jueves en el escenario de una comparecencia excepcional en el marco de la comisión que investiga los atentados yihadistas perpetrados en Cataluña en agosto de 2017. Mohamed Houli Chemlal, condenado a 43 años de prisión por su implicación en estos ataques, comparecerá ante los parlamentarios en persona y bajo custodia policial, lo que ha llevado a la implementación de un dispositivo de seguridad significativo en el recinto.
Inicialmente, se había previsto que Houli Chemlal declarara por videoconferencia desde la prisión de Córdoba, donde cumple su condena. Sin embargo, las autoridades decidieron su traslado a Madrid para que pudiera testificar en directo. Durante su comparecencia, estará custodiado por cuatro agentes de la Policía Nacional, de los cuales dos irán de paisano y otros dos uniformados. Estos agentes han recibido una autorización excepcional para portar armas en la Sala Prim del Congreso, donde tendrá lugar la sesión. Cabe destacar que el condenado no ocupará el asiento habitual de los comparecientes; en su lugar se ha dispuesto un escritorio separado, orientado hacia los diputados que participarán en el interrogatorio.
Houli Chemlal fue condenado por pertenencia a organización terrorista y otros delitos relacionados con los atentados que dejaron un saldo trágico de 16 muertos y más de 140 heridos en Barcelona y Cambrils. En noviembre de 2023, el Tribunal Supremo ratificó la condena de 43 años, que había sido reducida desde los 53 años y medio impuestos inicialmente por la Audiencia Nacional. Su comparecencia se enmarca en un intento por esclarecer las circunstancias que rodearon la planificación de los ataques y el papel desempeñado por los implicados, lo que pone de manifiesto la relevancia política y judicial que continúan teniendo estos atentados en la sociedad española.