140 views 3 mins 0 comments

Alerta en Alaska: el volcán Mount Spurr muestra signos de posible erupción

In Sin categoría
febrero 13, 2025

La actividad sísmica en el volcán Mount Spurr, situado a unos 120 kilómetros al oeste de Anchorage, Alaska, ha suscitado preocupación entre los expertos. Desde hace diez meses, el Alaska Volcano Observatory ha registrado un aumento significativo de terremotos en la zona, lo que indica una posible erupción en el futuro cercano. Según un comunicado emitido el 6 de febrero, la frecuencia de sismos ha pasado de una media semanal de 30 a 125, acumulando más de 2,700 terremotos durante este periodo de inestabilidad volcánica.

El terremoto más fuerte registrado fue de magnitud 2.9, ocurrido el 2 de enero. La creciente actividad sísmica ha llevado a las autoridades a clasificar el nivel de alerta del volcán en «advisory», un estado que implica una vigilancia más intensa que la normal. Aunque se considera que existe una posibilidad igual de que no ocurra una erupción o que se produzca una similar a las de 1953 y 1992, el observatorio ha señalado que una erupción en la cumbre del volcán es menos probable, dado que no ha ocurrido en más de 5,000 años.

Riesgos asociados a una erupción

En caso de que Mount Spurr entre en erupción, se espera que lo haga por el vent de Crater Peak, que ya ha mostrado actividad en el pasado. Las erupciones de 1953 y 1992 fueron breves y explosivas, lanzando columnas de ceniza que alcanzaron hasta 20,000 metros sobre el nivel del mar, afectando a gran parte de Alaska Central. Aunque no se produjeron víctimas mortales directas durante esas erupciones, se reportaron incidentes relacionados, como el fallecimiento de una persona tras un ataque al corazón mientras limpiaba ceniza.

Los peligros principales asociados a una posible erupción futura incluyen nubes de ceniza que podrían viajar largas distancias, caída de ceniza, flujos piroclásticos y lahares, que son flujos de barro que podrían inundar los cauces cercanos al volcán, especialmente en las laderas sur y este. Sin embargo, la autoridad ha señalado que las comunidades cercanas no se verían amenazadas por los flujos piroclásticos.

Es relevante mencionar que en 2004, Mount Spurr mostró signos de actividad similar, pero no se llegó a producir una erupción. Los expertos advierten que, de producirse una erupción, se anticipa un aumento de la actividad sísmica, emisiones de gases y calentamiento de la superficie, que podrían ofrecer días o incluso semanas de advertencia antes de que se produzca un evento eruptivo.

/ Published posts: 7579

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.