Trump amenaza con aranceles del 100% a los países del BRICS si crean una moneda común

In Internacional
febrero 14, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que el grupo BRICS, que agrupa a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se encuentra “muerto” y ha amenazado con imponer aranceles masivos a todas las importaciones de sus países miembros si estos continúan con sus planes de establecer una moneda común. Estas declaraciones fueron realizadas el pasado jueves, en un contexto de creciente preocupación por los desafíos a la hegemonía del dólar estadounidense en el comercio global.

BRICS fue fundado en 2006 por Brasil, Rusia, India y China, y en 2010 se unió Sudáfrica. En el último año, otros cuatro países han ingresado oficialmente al bloque: Egipto, Irán, Etiopía y los Emiratos Árabes Unidos. Según estimaciones de instituciones financieras internacionales, los miembros actuales representan aproximadamente el 46% de la población mundial y más del 36% del PIB global.

La postura de Trump sobre el dólar y BRICS

Trump afirmó: “BRICS fue creado con un mal propósito. Les dije que si quieren jugar con el dólar, van a ser golpeados con un arancel del 100%. El día que mencionen que quieren hacerlo, vendrán a decir: ‘te rogamos, te rogamos’. BRICS está muerto desde que mencioné eso.” Estas palabras se produjeron antes de una reunión con el primer ministro indio, Narendra Modi, quien, a pesar de ser miembro de BRICS, no fue objeto de un trato más amable por parte del presidente estadounidense.

El presidente de EE. UU. desestimó las preocupaciones sobre el posible apalancamiento económico que los países BRICS podrían tener sobre su país, afirmando: “No nos tienen contra la pared. Nosotros los tenemos a ellos contra la pared. Si BRICS quiere jugar, esos países no comerciarán con nosotros. Nosotros no comerciamos con ellos.”

A pesar de la especulación sobre una posible moneda única de BRICS, los estados miembros han negado cualquier discusión formal al respecto. Durante la cumbre de BRICS en Kazán, Rusia, en octubre, los líderes se comprometieron a desarrollar un sistema de pagos transfronterizos que complemente la red SWIFT occidental y a expandir el uso de monedas locales en el comercio.

En esa misma reunión, el presidente ruso, Vladimir Putin, criticó el uso de sanciones y restricciones financieras por parte del gobierno estadounidense, calificando la “armamentización” del dólar como un “gran error” que está impulsando a las naciones a explorar alternativas.

/ Published posts: 7763

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.