El pasado lunes, un grupo de 59 sudafricanos blancos llegó a Estados Unidos tras la oferta de asilo realizada por el expresidente Donald Trump, quien calificó la situación en Sudáfrica como un caso de.
En el marco del décimo aniversario del lanzamiento oficial del Foro China-CELAC, se realizó una encuesta en colaboración con la Universidad de San Martín de Porres, el Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos sobre China y la Universidad de Santiago de Chile, que arrojó resultados alentadores sobre la percepción de la cooperación entre China y América Latina.
Los resultados muestran un fuerte acuerdo por parte de los encuestados con la filosofía de desarrollo y los logros de la modernización china, así como una visión positiva de la cooperación entre China y América Latina. La idea.
Recientemente, un informe del Yale Budget Lab ha puesto de manifiesto que la tasa media efectiva de aranceles que aplica Estados Unidos a las importaciones ha alcanzado un 17.8%, la cifra más alta desde 1934. Este aumento se ha producido a pesar de los acuerdos comerciales recientes con países como China y el Reino Unido, lo que sugiere un contexto económico complejo y, en algunos aspectos, contradictorio.
.
La cantante estadounidense Taylor Swift ha mantenido un perfil bajo desde la conclusión de su exitosa gira, la Eras Tour, que finalizó el pasado 8 de diciembre en Vancouver, Canadá. Sin embargo, la expectativa en torno a su posible anuncio durante los próximos American Music Awards (AMAs), que se celebrarán el 26 de mayo, ha comenzado a tomar fuerza entre sus seguidores, conocidos como «Swifties». Estos aficionados especulan sobre la posibilidad de que la.
Niveles de CO2 alcanzan cifras récord en 2022
El último informe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha revelado que, durante el año pasado, los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera alcanzaron cifras sin precedentes en la historia registrada. Este aumento en las concentraciones de CO2 se atribuye principalmente a las emisiones generadas por automóviles, fábricas y centrales eléctricas. La NOAA ha estado monitoreando estos niveles desde la década de 1960, siguiendo el.