La ministra de Defensa de Sudáfrica, Angie Motshekga, ha subrayado la importancia de la unidad global, el respeto mutuo y la verdad histórica en un contexto internacional cada vez más fragmentado. Durante su visita a Moscú para conmemorar el.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha afirmado que Rusia está dispuesta a buscar una solución a largo plazo para el conflicto en Ucrania, pero que no aceptará ser abordada en un «lenguaje de ultimátums». Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente tensión entre Moscú y Kiev, así como con sus aliados europeos.
El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso el reinicio de negociaciones directas con Ucrania sin condiciones previas. Sin embargo, el gobierno ucraniano ha insistido en la necesidad de establecer un alto el fuego de 30 días antes de cualquier diálogo, una demanda que cuenta.
La pequeña localidad bávara de Tegernsee ha sido el escenario de un encuentro significativo entre líderes empresariales, economistas y políticos alemanes, quienes se han congregado para discutir las expectativas que recaen sobre el nuevo gobierno encabezado por el canciller Friedrich Merz. Con un ambiente marcado por un optimismo renovado, a pesar de un contexto económico que ha mostrado signos de estancamiento, los asistentes han dejado clara su demanda de que la nueva administración cumpla.
ADVERTISEMENTLa Bienal de Arquitectura de Venecia, uno de los eventos más prestigiosos del ámbito arquitectónico, ha dado inicio oficialmente. Este evento, que se celebra cada dos años, invita a países de todo el mundo a presentar sus ideas más innovadoras y estimulantes sobre arquitectura en pabellones nacionales. En esta ocasión, la temática es ‘Intelligens: Natural. Artificial. Colectivo.’El Pabellón de Bahréin, situado en las históricas Artiglierie del Arsenal,.
El oscuro comercio de datos y las estafas online
La reciente desarticulación de una organización criminal dedicada a las estafas mediante el uso de inteligencia artificial ha puesto de relieve una problemática creciente en el entorno digital. Según fuentes de la Guardia Civil, los delincuentes han desarrollado métodos sofisticados para perfilar a sus víctimas, utilizando información personal adquirida a través de la compra de bases de datos. Estas bases, que pueden costar decenas de miles de euros, contienen.